Acessibilidade / Reportar erro

Evaluación de la modulación autonómica cardiaca en el proceso de llenado de la vejiga en mujeres con incontinencia urinaria: perspectiva de la fisioterapia

RESUMEN

Se comparó el comportamiento del sistema nervioso autónomo, a través de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC), durante las fases de llenado vesical de mujeres con y sin incontinencia urinaria (IU). Se aplicó el International Consultation on Incontinence Questionnaire - Short Form, para autodiagnóstico de IU. Para el análisis de la VFC se utilizaron registros de electrocardiograma (ECG), considerándose 6 registros durante el llenado vesical. Para cuantificar la VFC se utilizaron los métodos: dominio del tiempo (milisegundos); frecuencia (Hertz) y medidas no lineales. A estos parámetros se aplicó la transformación logarítmica (Log). En la comparación de promedios de datos normales se utilizó la prueba t y para los datos no normales la prueba de Mann-Whitney. Participaron 64 mujeres (64.8±6.73 años), 33 con IU y 31 continentes. La variable logaritmo de la razón de los componentes LF y HF (LogLH/HF) ha sido significativamente mayor (p<0.05) en el grupo continente en todos los momentos del llenado vesical. La capacidad volumétrica vesical ha sido significativamente mayor en las mujeres continentes (p=0.0015). El análisis en el dominio de la frecuencia demostró reducción de la función simpática y aumento del parasimpático en las mujeres incontinentes. Las mujeres continentes presentaron mejor balance autonómico durante todo el proceso de llenado vesical, en comparación a las incontinentes. La reducción de la función simpática, así como el aumento de la función parasimpática en las incontinentes, pudo ser reportada para una disminución de la capacidad de relajación del detrusor y un aumento de las contracciones, aún en la fase de llenado vesical, ambos asociados a la IU.

Palabras clave
Incontinencia Urinaria; Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca; Sistema Nervioso Autónomo; Fisioterapia; Salud de la Mujer

Universidade de São Paulo Rua Ovídio Pires de Campos, 225 2° andar. , 05403-010 São Paulo SP / Brasil, Tel: 55 11 2661-7703, Fax 55 11 3743-7462 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revfisio@usp.br