Acessibilidade / Reportar erro

La construcción de cuerpos en movimiento

Making bodies in motion

SCHARAGRODSKY. Pablo. . La invención del “homo gymnasticus”: fragmentos históricos sobre la educación de los cuerpos en movimiento en Occidente. 2011. Buenos Aires: Prometeo Libros, 527. 527


Después de Tras las huellas de la educación física (2006) y de Gobernar es ejercitar (2008), el nuevo libro de Pablo Scharagrodsky sorprende tanto por su tamaño como por su contenido. Reúne trabajos de alto nivel académico sobre realidades diversas, escritos por autores de distintas disciplinas y nacionalidades. Coloca en dialogo territorialidades aparentemente desconectadas y otorga visibilidad a un problema historiográfico: la forja social, cultural, política, científico-médica e histórica del cuerpo moderno. Subdivido en dos partes, la primera está dedicada a Europa y la segunda a América y otras regiones del globo. La invención del homo gymnasticus observa 15 países de Occidente. Los interrogantes lanzados por 21 artículos y 25 autores atraviesan las experiencias, los proyectos y justificaciones que fabricaron una corporalidad móvil, entre el ocaso del siglo XIX y las primeras tres décadas del XX.

La conquista de la objetividad es uno de los problemas tratados por Georges Vigarello. Tras la Revolución Francesa, a partir de la producción de unidades de mensura y de máquinas capaces de captarlas, el cuerpo se transforma en una cosa de la que se desprenden magnitudes. El número forma una base para la comparación. Coloca en parangón lo inconmensurable. Homogeniza lo heterogéneo. Es, en definitiva, un componente fundamental de la historia de la normalización. Reducidos a movimientos básicos, los cuerpos son despojados de habilidad y sometidos al esfuerzo; la cantidad sustituye a la cualidad. Vigarello esboza un tópico recurrente: la intervención del cuerpo y la fuerza física en los procesos de producción y consumo, la traducción de la corporalidad a los códigos de la creación de la riqueza y de la defensa nacional.

Jens Lujnggren demuestra que la gimnasia sueca fue un puente entre la tradición y la modernidad, entre el cuerpo como templo y como máquina, entre la belleza y la función, el ritual y la disciplina, romanticismo y positivismo. La gimnasia de Ling fue un espacio de comunicación, pero ese puente, también, evidenció diferencias y distancias.

El caso francés es retomado por Thierry Arnal, pero en un período próximo a la Tercera República. Específicamente indaga la producción política e institucional del Gimnasio de Grenelle. En el último cuarto del siglo XIX, momento de florecimiento del imperialismo, de los nacionalismos y de la xenofobia, la gimnasia civil padeció un permanente solapamiento e intromisión de la militar.

La trayectoria de la metáfora del motor humano en la fisiología francesa del ejercicio físico constituye el centro del trabajo de Jacques Gleyse. El historiador muestra la falta de homogeneidad y la propensión al debate que atravesaba a los fisiólogos. En los umbrales del siglo XX, visiones dispares tensaron los sentidos médicos del cuerpo moderno.

Una realidad notablemente menos conocida que la prusiana es abordada por Marcelo Carusso. Baviera es un conjunto de variaciones y una forma política peculiar. El capítulo rastrea leyes escolares, proyectos educativos y efectos curriculares, orientados a esculpir los cuerpos y los géneros en las escuelas populares bávaras. Paciente y exhaustivo, el análisis da cuenta de una unidad políticamente descentralizada y confesionalmente discontinua.

Las imágenes de los cuerpos en movimiento son el insumo principal de un estudio acerca de la educación física británica. Un relato elaborado sobre una secuencia fotográfica, ordenado cronológicamente, puede fácilmente quedar atrapado en una prosa iluminista, basada en la idea de progreso. David Kirk prefiere abstenerse de esta perspectiva. En un breve y original ensayo consigue mostrar las inconsistencias de esa narración indulgente.

Dos textos sobre España, uno de José Ignacio Barbero González y otro de José Luis Pastor Parrillo, presentan el carácter poliédrico y biopolítico de la educación física y las prácticas deportivas. En los códigos de la potencia nacional y en los índices de vitalidad racial quedaron anotadas las cifras de la producción de salud, fuerza y riqueza. En la base de las utopías regeneracionistas hispanas se encontraba el cuerpo femenino. Consecuentemente, la educación física de la mujer se orientó a la seducción, la moral, la maternidad y la crianza.

Stefano Scarpa y Attilio Carraro estudian la sucesión de las leyes que regularon la gimnástica italiana desde fines del XIX. Angelo Mosso planteó con éxito la necesidad de un sustento científico-médico para la producción estatal de la educación física. El siglo XX asiste al crecimiento del deporte como sustituto de la educación física. Con la ley Gentile y la posterior creación de las Operai Nazionale Balilla e Doppo Lavoro, la educación física italiana fue asfixiada por las organizaciones del fascismo.

A la introducción de la gimnasia de Ling en Portugal se consagra el trabajo de Manuel Car-valho. Rastreando adiciones y desplazamientos, en el marco de la historia de la ciencia, Carvalho cartografía el viaje de textos y agentes. Internalización e importación son términos clave en un contexto caracterizado por la construcción de los estados nacionales y la mundialización de los saberes.

César Torres reconstruye los discursos, las instituciones y prácticas que moldearon la educación física de las juventudes estadounidenses. Muestra la introducción de la gimnasia alemana, la sueca, la aparición de las variantes fisiológicas, las miradas médicas y la activa participación de la Young Men's Christian Association (YMCA). La tradición intelectual del anti-urbanismo americano halló un campo de expresiones en la cultura física y en las prácticas deportivas. A comienzos del siglo XX, los sistemas gimnásticos declinaron y la cultura física estadounidense fue envuelta por la supremacía de los deportes.

En el contexto de formación del capitalismo, la industrialización, urbanización, inmigración y construcción estatal se desarrolló la educación física canadiense. Según Bruce Kidd, esa "nueva educación física", especialmente en sus dispositivos disciplinarios, fue una respuesta al contexto de cambios sembrado de tensiones de clase, género, confesionales y étnicas. Participaron del fortalecimiento de la educación física los movimientos orientados a la higiene pública, al reformismo y recreación. Estos últimos impulsaron los usos gimnásticos de los espacios libres.

En México, el despliegue de la educación física es analizado en tres momentos por Lucía Martínez Moctezuma. El primero, a fines del siglo XIX, estuvo marcado por la influencia de las corrientes europeas y de la gimnasia militar. En el segundo predominaron los debates sobre la higiene-fisiológica y la gimnasia. Finalmente, durante el siglo XX, el modelo de la cultura física mexicana adoptó el paradigma estadounidense del cuerpo en movimiento deportivizado.

Jan Wright, siguiendo de cerca las posiciones de David Kirk, pero atento a las diferencias entre Inglaterra y sus dominios, conceptualiza a la educación física en el marco de la expansión de los biopoderes durante la formación de los estados nacionales y la economía de mercado. La especificidad de Australia se manifestó en una proliferación de la instrucción gimnástica militar, en una contundente división de clase y género en la práctica deportiva y en un especial fomento de la natación y los baños públicos.

Dos de los trabajos sobre el Brasil se concentran en la educación física. El de Marcus Aurelio Taborda Oliveira y Meily Assbú Linhales retrata la educación de los cuerpos infantiles en movimiento. Además, da cuenta de los perfiles y debates católicos, laicos, industrialistas, deportivistas y fisiológicos del Primer Congreso Nacional de Educación Física, celebrado en Curitiba durante 1927. La propuesta de Andrea Moreno y Verona Campos Seganti se enfoca en la formación de profesoras de educación física. En ese marco, principian los debates entre la educación práctica o teórica, una gimnasia orientada a la higiene y a la maternidad u otra más inclinada hacia los deportes.

El tercer trabajo sobre Brasil lee la figura de Fernando de Azevedo y las imágenes corporales de su obra. Silvana Vilodre Goellner y André Luiz dos Santos Silva excavan en las grietas del discurso de Azevedo para descubrir, casi arqueológicamente, las estrategias de elusión y de borramiento de unos cuerpos impronunciables en la gramática de la sexualidad hegemónica. Azevedo es pensado como un autor-traductor, un agente cultural híbrido que, al mismo tiempo, es aduanero y contrabandista de los sentidos sobre lo masculino y lo femenino.

El capítulo escrito por Dora Barrancos aborda la corporalidad promovida por el socialismo argentino. Retrata las percepciones de una porción importante de la izquierda sobre el deporte, su tendencia a escandirlo en burgués (competitivo, promotor de las apuestas y de un espectáculo anestésico) y en socialista (solidario, regenerativo y entusiasta). Las preferencias de los socialistas se inclinaron hacia los deportes amateurs. El fútbol fue tolerado y hasta incentivado en sus variantes pre-profesionales. En cambio, el boxeo fue denostado como una expresión bárbara. Para las mujeres, los socialistas reservaron el básquet, la natación y el atletismo.

El compilador del libro estudia los conflictos entre las tendencias fisiológico-higiénicas y las militaristas en el campo de la cultura física argentina. Con una precisa articulación de pruebas y análisis, Pablo Scharagrodsky restituye ese debate a lo largo de tres momentos en las primeras décadas del siglo XX. El primero está ambientado por las fiestas del centenario y la intención de formar batallones escolares. El segundo, por la formación de la Comisión Sagarna (1924) que auditaría la orientación de la enseñanza de la educación física en la Argentina. Por último, la jubilación forzada de Romero Brest de la dirección del Instituto Nacional de Educación Física a comienzos de la década de 1930. Las bases fisiológicas del sistema argentino de educación física preservaron la creación de Romero Brest del asedio reiterado de las tendencias militaristas. Aunque, en los años 1920, los deportes competitivos ganaron terreno, sus victorias eran parciales. La balanza se inclinó drásticamente con el golpe de 1930 que tiñó de un sentido militarista a la educación física de esa década.

Como cierre, los textos dedicados al Uruguay y a Colombia reescriben dos de los tópicos y las perspectivas más frecuentadas. En el primero, Raumar Rodríguez Giménez se centra en la relación de la higiene pública, como higiene de masas, con la fisiología del ejercicio y los dispositivos pedagógicos proyectados sobre el cuerpo. Allí reaparecen las ideas de normalización-corrección de la postura, la vigilancia espiritual de los jóvenes y las metáforas maquínicas del cuerpo.

Desde una perspectiva de género, Claudia Ximena Herrara Beltrán lanza un interrogante a su documentación: si la mujer disfrutara de una vida libre y móvil como la del hombre; ¿quién cuidaría de los hijos? La mujer colombiana fue biopolíticamente construida con orientación a la maternidad y a la crianza. El mejoramiento de la raza, obsesión de las elites colombianas, implicaba la intervención sobre el cuerpo femenino, pensado como el terreno de germinación de una raza regenerada. Fue en ese sentido que esos cuerpos quedaron atravesados por las tecnologías de la higiene, la moral y la educación física.

Basados en manuales, textos científicos, publicaciones periódicas, corpus legales, reglamentaciones y congresos del área, la mayoría de los textos no logran responder una pregunta incisivamente lanzada por Bruce Kidd. "Sabemos lo que ellos buscaban lograr y lo que hicieron para lograrlo, pero ¿qué tan bien funcionó?" (p.294) Un problema de demostración fatigosa y casi imposible, pero que precisamente por esa cualidad huidiza debería tener una presencia definitoria en nuestras pesquisas.

Una de las mejores características del libro es la yuxtaposición de perspectivas. Entre los diversos capítulos y, frecuentemente, en cada uno de ellos, conviven una pluralidad de historias. Historias de la formación de los estados nacionales, de los saberes y las ciencias, los géneros, el disciplinamiento y los biopoderes articulan enfoques que son, al mismo tiempo, sociales, culturales y políticos. Construido a partir de retazos, el rompecabezas del homo gymnasticus parece obligarnos a adoptar una pluralidad de puntos de vista y adentrarnos en los caminos de la transdisciplinariedad. Con este libro, Pablo Scharagrodsky demuestra haber captado admirablemente esa exigencia.

REFERENCIAS

  • AISENSTEIN, Ángela; SCHARAGRODSKY, Pablo (Comp.). Tras las huellas de la educación física escolar argentina: cuerpo, género y pedagogía. Buenos Aires: Prometeo. 2006.
  • SCHARAGRODSKY, Pablo (Comp.). Gobernar es ejercitar: fragmentos históricos para la historia de la educación física en Iberoamérica. Buenos Aires: Prometeo. 2008.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    July-Sept 2013
Casa de Oswaldo Cruz, Fundação Oswaldo Cruz Av. Brasil, 4365, 21040-900 , Tel: +55 (21) 3865-2208/2195/2196 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: hscience@fiocruz.br