La investigación tuvo el objetivo de analizar las contribuciones del grupo como un espacio de estudio, investigación y desarrollo de competencias en/sobre la Educación Interprofesional. Presenta aspectos del estudio de caso y se basó en el abordaje cualitativo. Las 14 narraciones llevaron al campo de las experiencias y representaciones, objeto de comprensión, análisis e interpretación de la investigación. Del análisis temático surgieron tres ejes de categoría: motivaciones, expresando los movimientos de búsqueda, ingreso y permanencia; grupo como espacio de aprendizaje compartido y práctica colaborativa con dimensiones intersubjetiva, personal e institucional; y grupo como proceso de consolidación y de reconstrucción permanentes, con desafíos en la construcción de los aprendizajes, en el proceso grupal y en la difusión al público. El grupo se caracteriza como locus privilegiado para la compartición de saberes, producción de conocimientos y construcción de aprendizajes.
Educación interprofesional; Práctica colaborativa; Relaciones interprofesionales; Comportamiento cooperativo