Resúmenes
El objetivo de este estudio es identificar los principales argumentos utilizados durante las discusiones públicas sobre el Programa Más Médicos y analizar la estructura de las argumentaciones y su adecuación a las reglas de una discusión crítica. Se analizan debates exhibidos en la televisión y en internet, envolviendo a agentes públicos y de la sociedad civil. El análisis se realizó a partir del abordaje pragma-dialéctico de Van Eemeren y Grootendorst y su modelo de discusión crítica. En todos los debates se observan falacias en las argumentaciones, lo que dificulta el avance en el sentido de llegar a la resolución de las diferencias de opinión. Esos obstáculos en el diálogo terminan dificultando también la resolución de problemas concretos que podría hacer que avanzara el Programa Más Médicos y de esa forma mejorar las condiciones de acceso a la salud de la población.