Acessibilidade / Reportar erro

El desafío del federalismo brasileño en el saneamiento básico

Resumen

El artículo 23 de la Constitución Federal establece las competencias compartidas por las tres entidades federadas, entre las cuales se encuentra el saneamiento, un sector que constituye un desafio para realizar entregas, por diferentes razones. De acuerdo con la Ley n. 11.445/2007, el saneamiento se estructura en base a un conjunto de servicios asociados con infraestructura e instalaciones operativas. Por lo tanto, es un complejo de servicios que integra a los hogares con redes colectivas, que tienen altos costos de mantenimiento. A nivel federal, actualmente, las acciones de saneamiento están dispersas en un conjunto de instituciones, que operan en diferentes áreas espaciales, de acuerdo con criterios y mandatos específicos. En saneamiento básico, la autonomía financiera y la capacidad técnica de los municipios aún son insuficientes para cooperar con el gobierno central, lo que los hace depender técnica y financieramente de la Unión. Por lo tanto, el propósito de este artículo es analizar el complejo acuerdo de saneamiento, en el nivel federal, y señalar qué reflejos tiene esta arquitectura, especialmente para los municipios. Para ello, se realizó una revisión de la literatura, así como se consultaron documentos oficiales y bases de datos de los organismos responsables del sector, dentro del ámbito del Gobierno Federal y, complementariamente, se analizó la legislación que regula el saneamiento básico. Este conjunto de recursos hizo posible algunos hallazgos: a) persistencia de un patrón de desigualdad que ocurre verticalmente, en comparación con los centros urbanos más grandes; b) perpetuación de la pena por parte de los organismos de inspección y control, en vista de la debilidad técnica e institucional, sobre todo en las ciudades más pequeñas; c) los gerentes locales son refractarios a la construcción de tales sistemas en vista de su costo, lo que los hace casi incompatibles con las finanzas de los municipios más pequeños. Estos son algunos aspectos que se encuentran en la disposición federativa del sector de saneamiento, lo que implica que una parte considerable de la población del país no tiene acceso a este servicio, especialmente en las ciudades más pequeñas.

Palabras clave
federalismo; política pública; saneamiento básico; Brasil; municipios

Universidade Católica Dom Bosco Av. Tamandaré, 6000 - Jd. Seminário, 79117-900 Campo Grande- MS - Brasil, Tel./Fax: (55 67) 3312-3373/3377 - Campo Grande - MS - Brazil
E-mail: suzantoniazzo@ucdb.br