Acessibilidade / Reportar erro

Geotecnologías aplicadas en la defensa del medio ambiente en municipios a lo largo de la Ruta de Integración Latinoamericana: el trabajo del Ministerio Público del Estado de Mato Grosso do Sul a través del Centro Integrado de Protección y Investigación Ambiental, Brasil

Resumen:

La explotación de los recursos naturales y sus impactos en los ecosistemas requieren preocupación y acción eficiente. La agenda ambiental está presente en el gobierno. El Ministerio Público actúa en defensa del medio ambiente para garantizar el derecho a un medio ambiente ecológicamente equilibrado para las generaciones actuales y futuras. Este estudio presenta los resultados obtenidos por el Centro Integrado para la Protección e Investigación Ambiental de la Universidad Católica Dom Bosco (CEIPPAM/UCDB) a través de opiniones técnicas producidas en respuesta a las demandas del Ministerio Público del Estado de Mato Grosso do Sul, en el área ambiental, considerando la ruta de integración latinoamericana, en los biomas del Pantanal y Cerrado, como área de estudio. Los resultados mostraron que Aquidauana, Bodoquena y Bonito fueron los municipios con las tasas más altas de irregularidades ambientales, donde las clases de uso de la tierra llamadas Vegetación Restante y Área de Preservación Ambiental fueron las más afectadas por el daño ambiental identificado.

Palabras clave:
teledetección; legislación ambiental; bioceánica; deforestación; Pantanal

Universidade Católica Dom Bosco Av. Tamandaré, 6000 - Jd. Seminário, 79117-900 Campo Grande- MS - Brasil, Tel./Fax: (55 67) 3312-3373/3377 - Campo Grande - MS - Brazil
E-mail: suzantoniazzo@ucdb.br