Acessibilidade / Reportar erro

Limites fiscales y gasto público local en Brasil

Resumen:

El artículo analiza si la implementación de los límites de las metas fiscales influye en el tamaño del gobierno y la productividad del gasto público en los municípios brasileños entre 2005 y 2016. Para ello, se estimó un modelo de datos de panel, utilizando la estrategia empírica de diferencias en diferencias y cuya principal variable de interés fue la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF), desglosada en tres categorías, con el fin de identificar los municipios que cumplieron con el límite de nómina; los que cumplieron con el límite de la deuda pública; y los que cumplieron con ambos límites. Entre los resultados, se encontró que la adopción de límites de metas fiscales influyó positivamente en la gestión de las finanzas públicas, a través del cumplimiento del límite de deuda pública, ya que esto promueve una reducción en el tamaño del gobierno. Además, los municípios que cumplen con la LRF tienen una reducción en el tamaño del gobierno ante aumentos en el PIB per cápita, por ejemplo. Por otro lado, si el administrador municipal pertenece al mismo partido que el gobernador, hay un aumento de tamaño. A la vista de los resultados, se recomienda que se adopten medidas más estrictas en la aplicación de la Ley de Responsabilidad Fiscal, a fin de brindar mayor eficiencia en la gestión del gasto público – menor gasto gubernamental y productivo –, especialmente en años electorales.

Palabras clave:
Ley de Responsabilidad Fiscal; tamaño del gobierno; productividad de los gastos; municipios; Brasil

Universidade Católica Dom Bosco Av. Tamandaré, 6000 - Jd. Seminário, 79117-900 Campo Grande- MS - Brasil, Tel./Fax: (55 67) 3312-3373/3377 - Campo Grande - MS - Brazil
E-mail: suzantoniazzo@ucdb.br