Resumen
Los grandes medios de comunicación internacionales han presentado a las fintech como revolucionarias y una amenaza para el sector financiero tradicional. Este artículo explora cómo se construye esa imagen. Diseñadas para ampliar el acceso al sistema bancario, las fintechs deben seguir parámetros de responsabilidad social y llenar un vacío de mercado dejado por los bancos. Optamos por analizar los medios por su carácter de barómetro de percepción y comprensión de lógicas específicas (LOK, 2010). Analizamos artículos del New York Times y el Financial Times durante 24 meses. Los artículos mostraron que los medios, cuando se trata de fintechs, utilizan expresiones como “amenaza”, “competencia”, “ruptura”, “revolución” y, con mucho menos énfasis, las consecuencias sociales. Nuestro análisis encontró un discurso ambiguo de racionalización del mercado en un intento de alinear las prácticas con la Responsabilidad Social Corporativa (RSE), en una industria en construcción.
Palabras clave:
Fintech; Sector financiero; Tecnología; Medios de comunicación; RSE