Acessibilidade / Reportar erro

Entre játa y waweamu: VIH/SIDA en las comunidades awajún de la Amazonía Peruana

Entre játa e waweamu: HIV/AIDS em comunidades awajún da Amazônia Peruana

Between játa and waweamu: HIV/AIDS in awajún communities of the Peruvian Amazon.

Resumen

Este artículo tiene por objetivo presentar las nociones y experiencias awajún de vivir con VIH/SIDA. Los Awajún del distrito de El Cenepa, expresa su comprensión del VIH/SIDA como condición apách (no indígena) por medio de las expresiones “játa SIDA” y “waweamu con síntoma de SIDA” que designan sus nuevas nociones de enfermedad y daño (brujería). Estas concepciones awajún conjugan dimensiones corporales, sociales y espirituales que se entrelazan en la multiplicidad de lo que es “estar enfermo”. Con base en el análisis de dos historias de vida (Elvis y Ricardo), propongo mostrar los caminos de búsqueda de salud y la compleja relación desplegada por las familias awajún, especialmente por las madres de las personas afectadas por esta epidemia.

Palabras clave:
VIH; SIDA; awajún; enfermedad; brujería y cuidado

Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social - PPGAS-Museu Nacional, da Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ Quinta da Boa Vista s/n - São Cristóvão, 20940-040 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel.: +55 21 2568-9642, Fax: +55 21 2254-6695 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: revistamanappgas@gmail.com