Acessibilidade / Reportar erro

En defensa de la dignidad: moralidades y emociones en las demandas por derechos de personas transexuales

Resumen

En este artículo se analiza el modelo de petición inicial de rectificación de nombre y género de personas transexuales elaborado por las empleadas del Núcleo de Defensa de la Diversidad Sexual y los Derechos Homoafectivos de la Defensoría Pública del Estado de Río de Janeiro, así como su influencia en la vida diaria de la institución. Los datos que aquí se discuten provienen de una etnografía realizada en este núcleo en 2014. El principal argumento que se presenta para hacer efectivo el derecho a la alteración del nombre y/o del sexo es la defensa por la “dignidad humana”. Por un lado, parte de la retórica utilizada en estos documentos intenta producir en el individuo responsable por el juicio, una empatía por el autor de la acción al apelar a la compasión. Por el otro, hay, a lo largo del texto, denuncias de una especie de “contaminación moral” por parte de los jueces que niegan estos pedidos, revelando dimensiones morales y emocionales en el quehacer político de las personas transexuales en la búsqueda por “sus derechos”.

Palabras clave:
Dignidad; Moralidades; Derechos; Transexualidad; Rectificación civil

Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social - PPGAS-Museu Nacional, da Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ Quinta da Boa Vista s/n - São Cristóvão, 20940-040 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel.: +55 21 2568-9642, Fax: +55 21 2254-6695 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: revistamanappgas@gmail.com