Acessibilidade / Reportar erro

AVENTURA, PRÁCTICAS DE ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE: EL PODER DEL PENSAMIENTO FREIREANO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Resumen

El estudio actual tuvo como objetivo hacer visibles las Prácticas de Orientación desarrolladas con estudiantes de una Licenciatura en Educación Física ubicada en el interior del Estado de Río de Janeiro. El estudio tiene como centralidad el proceso de enseñanza de una secuencia didáctica que tiene como base las Prácticas de Orientación, teniendo como prioridad el manejo de la brújula y la elaboración de un croquis para que se encuentren los acimutes. Metodológicamente, los estudios se han acercados a las rutinas escolares, mediante la pedagogía Freireana. El cuaderno de notas de campo, el registro de imágenes y los informes de los estudiantes fueron utilizados como fuente de producción de datos. Los resultados revelaron que: primero, la potencia del pensamiento Freireano cuando se pensa en una enseñanza contextualizada; segundo, la posibilidad de pensar procesos didácticos únicos de cada realidad local; tercero, la motivación de los estudiantes cuando encuentran una cultura corporal del movimiento desconocida, expandiendo las experiencias de los estudiantes.

Palabras clave
Práctica Interdisciplinar; Formación de profesores; Educación básica

Universidade Federal do Rio Grande do Sul Rua Felizardo, 750 Jardim Botânico, CEP: 90690-200, RS - Porto Alegre, (51) 3308 5814 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: movimento@ufrgs.br