Acessibilidade / Reportar erro

Hormigas: relaciones especies-área en fragmentos de bosque seco tropical

Ants: species-area relationship in tropical dry forest fragments

Analizamos el efecto de la fragmentación sobre las relaciones especies-área y frecuencia relativa-área de hormigas en nueve fragmentos de bosque seco tropical en la cuenca media del río Cauca, Colombia. La riqueza y frecuencia relativa total de hormigas se correlacionó positivamente con el área más no con el grado de aislamiento. Como la fragmentación afecta diferencialmente grupos funcionales, se encontró que según el hábitat que ocupan son más afectadas en su orden las especies que viven en troncos en descomposición y la vegetación arbórea, mientras que las especies de hormigas asociadas a la hojarasca, no mostraron relación significativa con el área. Según las preferencias en la obtención de alimento, las especies cazadoras en grupo, mostraron correlación con el área de los fragmentos, mientras que hormigas cazadoras solitarias y cultivadoras de hongos, no se correlacionaron significativamente. En contraste a lo esperado, la densidad de individuos y especies de hormigas, basadas en muestras de igual tamaño, fueron relacionadas con el área, encontrando una relación no significativa para la densidad de especies y una correlación inversa significativa para la densidad de individuos. Según nuestro conocimiento, este es uno de los primeros estudios que muestra respuestas diferenciales de grupos funcionales de hormigas a la pérdida del área, además que se enfatiza el gran valor de los pequeños fragmentos para la conservación de la diversidad de hormigas en el bosque seco tropical.

Formicidae; fragmentación; aislamiento; riqueza de especies; grupo funcional


Sociedade Entomológica do Brasil Sociedade Entomológica do Brasil, R. Harry Prochet, 55, 86047-040 Londrina PR Brasil, Tel.: (55 43) 3342 3987 - Londrina - PR - Brazil
E-mail: editor@seb.org.br