Resumen
Este artículo busca comprender lo que revelan los ritos funerarios contemporáneos acerca de las maneras conque la gente ha tratado la muerte y el morir. De este eje surjen reflecciones sobre la relacción del humano con la finitud. Evidenciando que los modos actuales de lidear con la muerte involucran procesos de mercantilización, patologización, medicalización y espetacularización. Esta publicación se origina de una investigación de doctorado en psicologia social y se enbasa metodologicamente en la etnografia crítica. Se realizó entre los años de 2010 y 2014 en Brasil y en Portugal. El cresciente uso de servicios funerarios de "tanatoestética" apunta no solo a la utilización de maquillage de los muertos, como tanbién a estratégias de maquillage de la propia muerte. Esta disimulación és remarcada por la reducción progresiva del espacio que la sociedad contemporánea destina al luto y al sufrimiento, categorias cada vez mas asociadas a condiciones patológicas.
Palabras-clave: muerte; mercantilización; luto