Acessibilidade / Reportar erro

UNA TEOFANÍA POCO TRADICIONAL: EL SONIDO DE UN SILENCIO FINO

An Untraditional Theophany: The Sound of a Fine Silence

RESUMEN

Aunque los contemplativos valoran la experiencia de silencio que conduce a un encuentro con la divinidad, raras veces se habla del opuesto: el silencio de Dios que conduce a un encuentro con la humanidad. Este artículo examina el ejemplo de un silencio divino positivo que posibilita tanto el encuentro como la comunicación con un ser humano. Sin embargo, primero hay que resolver una dificultad de traducción, y dar una explicación sobre por qué la tradicional “brisa suave” o “voz tenue” de la teofanía de Elías en 1 Reyes 19 es de hecho un “sonido de silencio”, y cómo se podría entender el significado de este silencio divino. El artículo, entonces, desafía tanto la traducción convencional de un pasaje popular (1 R 19,12) como nuestro concepto teológico de lo que significa para Dios – y para nosotros – callar.

PALABRAS CLAVES
Silencio; Teofanía; Traducciones bíblicas; La escucha; Elías

Faculdade Jesuíta de Filosofia e Teologia (FAJE) Avenida Doutor Cristiano Guimarães, 2127 - Bairro Planalto, Minas Gerais - Belo Horizonte, Cep: 31720-300, Tel: 55 (31) 3115.7000 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: editor.pt@faculdadejesuita.edu.br