Acessibilidade / Reportar erro

VIVIR Y MORIR CANTANDO: LA MÚSICA EN EL PENTECOSTALISMO CHILENO

Live and Die Singing: the Music in Chilean Pentecostalism

RESUMEN

El objetivo de este artículo es describir e interpretar el rol de la música en el pentecostalismo chileno, para destacar su relevancia en el fundacionalismo, su imaginario literario y su importancia y significados en los espacios y tiempos mortuorios, velatorios y postmortuorios. Nuestro abordaje, nos permite poner atención en la percepción de las realidades musicales, en los sentimientos musicales que transmite un individuo perteneciente a un determinado grupo y los sentimientos musicales que produce condicionado por las enfermedades, el dolor, la muerte, la pérdida y/o la miseria. Desde lo metodológico trabajamos con la revista Fuego de Pentecostés, perteneciente a la Iglesia Evangélica Pentecostal. Así mismo, incluimos dos novelas cuyos autores incorporan en sus narrativas personajes pentecostales y donde se destaca el rol de la música en cultura religiosa del movimiento. Ambas fuentes nos permiten enriquecer y complementar el rol de la música en el pentecostalismo.

PALABRAS CLAVE
Música; Pentecostalismo; Muerte; Simmel

Faculdade Jesuíta de Filosofia e Teologia (FAJE) Avenida Doutor Cristiano Guimarães, 2127 - Bairro Planalto, Minas Gerais - Belo Horizonte, Cep: 31720-300, Tel: 55 (31) 3115.7000 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: editor.pt@faculdadejesuita.edu.br