Acessibilidade / Reportar erro

Representaciones Sociales del Cuerpo y Prácticas de Cuidado Corporal para Personas Mayores

Resumen

Este estudio analizó las relaciones entre las representaciones sociales del cuerpo y las prácticas de cuidado corporal de las personas mayores. En el estudio participaron cuarenta ancianos, con edades entre 60 y 84 años (M = 69; DS = 7), emparejados por sexo. Los datos fueron recolectados por medio de entrevistas con doble temática realizadas en profundidad, cuyo corpus fue analizado a través del software IraMuTeQ. Se averiguaron diferencias en el contenido representativo y en las prácticas corporales entre hombres y mujeres. Las representaciones sociales del cuerpo de los participantes varones se asociaron con la funcionalidad biológica y los problemas de salud, mientras que las mujeres enfatizaron la importancia de la apariencia física en las relaciones sociales. Con respecto a las prácticas de cuidado corporal, hubo una mayor incidencia de preocupaciones alimentarias en los hombres, y la realización de actividad física en las mujeres. Por lo tanto, los resultados indicaron que las prácticas de cuidado corporal varían según las representaciones sociales del cuerpo y el sexo de los participantes.

Palabras clave:
Representación social; Psicología social; Gerontología

Universidade de São Francisco, Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Psicologia R. Waldemar César da Silveira, 105, Vl. Cura D'Ars (SWIFT), Campinas - São Paulo, CEP 13045-510, Telefone: (19)3779-3771 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: revistapsico@usf.edu.br