Acessibilidade / Reportar erro

Adaptación Cultural de Intervenciones Preventivas en Salud Mental Basadas en Evidencias

Resumen

La adaptación cultural de intervenciones preventivas en salud mental basada en evidencias, ha sido ampliamente practicada alrededor del mundo. En Brasil, son escasos los estudios con este enfoque. Este proceso debe ser sistemático para alcanzar, por un lado, la preservación de los componentes centrales de la intervención original y, por otro, la sensibilidad con la cultura adoptante para respetar su identidad, valores y necesidades. Se realizó una revisión narrativa acerca de modelos de adaptación cultural de intervenciones preventivas importadas - Planned Intervention Adaptation (PIA) Protocol; (SFP_Ad); y ADAPT-ITT - cuyas etapas y características se analizaron. Se concluye que la adaptación cultural de programas preventivos en salud mental debe basarse en estudios empíricos, prácticas colaborativas y sensibilidad ética. Estudios futuros deben investigar el costo-beneficio de la inversión, en la adaptación cultural de intervenciones internacionales, con relación al desarrollo de intervenciones locales, para las cuales son necesarias capacidades diversas.

Palabras-clave:
prevención; adaptación cultural; práctica basada en evidencias

Universidade de São Francisco, Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Psicologia R. Waldemar César da Silveira, 105, Vl. Cura D'Ars (SWIFT), Campinas - São Paulo, CEP 13045-510, Telefone: (19)3779-3771 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: revistapsico@usf.edu.br