Acessibilidade / Reportar erro

Cruzando el Rubicón: del psicoanálisis a la terapia cognitiva

Franchir le Rubicon : de la psychanalyse à la thérapie cognitive

Atravessando o Rubicão: da psicanálise à terapia cognitiva

Resumen

En este trabajo nos proponemos describir algunas de las causas que llevan a Aaron T. Beck a abandonar el psicoanálisis y a participar de la creación de la terapia cognitiva. Para ello, describiremos los trabajos de investigación desarrollados por Beck entre los años 1959 y 1962. En ellos se empiezan a procesar los datos que darán lugar a la caída de la hipótesis explicativa psicoanalítica de la depresión. Dentro de este análisis incluiremos algunos elementos que consideramos esenciales para entender este proceso de cambio: la obtención de un subsidio para investigar la depresión y la aparición de colaboradores como Marvin Hurvich y Seygmour Feshbach, cuyas nuevas herramientas y metodologías ayudaron a Beck a poner a prueba la hipótesis psicoanalítica de la depresión. Por último, incluiremos cuestiones referidas a las políticas de investigación del Instituto Nacional de Salud Mental, así como motivos personales y de la política institucional.

Palabras clave:
terapia cognitiva; psicoanálisis; Instituto Nacional de Salud Mental

Instituto de Psicologia da Universidade de São Paulo Av. Prof. Mello Moraes, 1721 - Bloco A, sala 202, Cidade Universitária Armando de Salles Oliveira, 05508-900 São Paulo SP - Brazil - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revpsico@usp.br