Acessibilidade / Reportar erro

La cuestión de la identidad en la posmodernidad: autenticidad e individualismo en Charles Taylor

Resumen

Los fenómenos del fracaso de las relaciones comunitarias y el aislamiento creciente de los individuos unos con otros surgen de manera expresiva en el pensamiento de diversos autores que trataron de describir los modos de vida de la sociedad contemporánea. Retomamos la problematización del tema efectuada por Charles Taylor en Fuentes del Yo y en La ética de la autenticidad. El autor identifica tres “malestares” presentes en la sociedad actual: el individualismo, el primado de la razón instrumental y la alienación del individuo en relación a la esfera política. Evitando una lectura restrictamente negativa de tales fenómenos, Taylor los presenta como transformaciones de las configuraciones dinámicas que constituyen los procesos identitarios modernos. Emprendemos un rescate de las nociones de identidad y autenticidad presentes en las citadas obras con el objetivo de hacer una comprensión sintética de tal escenario, así como de las posibilidades presentadas por el autor de su superación, es decir, del rescate de sentidos perdidos por la fragmentación individualista.

Palabras clave:
autenticidad; identidad; individualismo; posmodernidad

Instituto de Psicologia da Universidade de São Paulo Av. Prof. Mello Moraes, 1721 - Bloco A, sala 202, Cidade Universitária Armando de Salles Oliveira, 05508-900 São Paulo SP - Brazil - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revpsico@usp.br