Acessibilidade / Reportar erro

Alergia al látex

JUSTIFICATIVA Y OBJETIVOS: El látex, (cis 1,4 polyisoprene) está muy presente en el dia-a-dia del anestesista. Los primeros relatos de alergia al látex se originan desde 1933. La sensibilidad al látex en la población de médicos anestesistas es de 12,5 a 15,8%. La incidencia de sensibilidad al látex aumenta mucho en grupos específicos, pudiendo producir reacciones graves y también fatales. El objetivo de ese estudio fue realizar una revisión bibliográfica sobre el asunto, abordando este tema de interés para el anestesista, considerando diagnóstico, prevención y tratamiento de la alergia al látex. CONTENIDO: Los estudios sobre la prevalencia de las reacciones alérgicas al látex varían mucho conforme la población estudiada y los métodos utilizados para establecer la sensibilidad al antígeno. Mismo con estas variaciones, existen algunos grupos en que el riesgo es elevado, particularmente en pacientes con disturbio en la formación del tubo neural. Las manifestaciones clínicas varían desde dermatitis de contacto hasta anafilaxia y óbito. El diagnóstico precoz con pesquisa de IgE puede prevenir las reacciones de hipersensibilidad. CONCLUSIONES: Es de extrema importancia el diagnóstico precoz de la alergia al látex. El abordaje de eses pacientes en ambientes libres de látex evitan la sensibilización y evolución muchas veces para cuadros dramáticos.


Sociedade Brasileira de Anestesiologia R. Professor Alfredo Gomes, 36, 22251-080 Botafogo RJ Brasil, Tel: +55 21 2537-8100, Fax: +55 21 2537-8188 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: bjan@sbahq.org