Acessibilidade / Reportar erro

Consideraciones anestésicas para la cistectomía robótica:estudio prospectivo El estudio fue realizado en el Departamento de Anestesiología y Reanimación del Hospital de Entrenamiento e Investigación Ataturk, Ancara. ,☆☆ ☆☆ Presentado en el Congreso de Euroanestesia, París, Francia entre los días 9 y 12 de junio de 2012.

Antecedentes y objetivos:

la cistectomía robótica se ha convertido rápidamente en parte del repertorio quirúrgico de rutina para el tratamiento del cáncer de próstata. Nuestro objetivo ha sido describir los retos respiratorios y hemodinámicos, junto con las complicaciones observadas en pacientes sometidos a cistectomía robótica.

Pacientes:

diesiséis pacientes tratados con cistectomía robótica entre diciembre de 2009 y enero de 2011 se reclutaron de forma prospectiva. Las medidas de resultado primario fueron la monitorización no invasiva, la monitorización invasiva y la gasometría sanguínea realizada en las posiciones supina (T0), Trendelenburg (T1), Trendelenburg + neumoperitoneo (T2), Trendelenburg antes del desinflado (T3), Trendelenburg después del desinflado (T4), y supina (T5).

Resultados:

hubo diferencias significativas entre T0-T1 y T0-T2 con frecuencias cardíacas más bajas. El valor medio para la presión arterial en T1 fue significativamente más bajo que en T0. El valor de la presión venosa central fue significativamente más elevado en T1, T2, T3, y T4 versus T0. No se observó diferencia significativa en el valor de PET-CO2 en ningún momento en comparación con T0. Tampoco se encontraron nunca diferencias significativas en la frecuencia respiratoria en comparación con T0. Los valores medios de ƒ en T3, T4, y T5 fueron significativamente más elevados versus T0. La ventilación minuto promedio en T4 y T5 fue significativamente más elevada versus T0. Las presiones de meseta y de pico promedios en T1, T2, T3, T4, y T5 fueron significativamente más elevadas versus T0.

Conclusiones:

aunque la mayoría de los pacientes generalmente tolere satisfactoriamente la cistectomía robótica y se dé cuenta de los beneficios, los anestesiólogos deben tener en cuenta los cambios que ocurren en el sistema cardiopulmonar cuando los pacientes se ponen en la posición de Trendelenburg, y al ser creado un neumoperitoneo.

Cistectomía robótica; Anestesia; Anestesiólogo


Sociedade Brasileira de Anestesiologia R. Professor Alfredo Gomes, 36, 22251-080 Botafogo RJ Brasil, Tel: +55 21 2537-8100, Fax: +55 21 2537-8188 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: bjan@sbahq.org