Acessibilidade / Reportar erro

Decúbito prono en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo

RESUMEN

El síndrome de distrés respiratorio agudo ocupa gran atención en la unidad de cuidados intensivos. A pesar del amplio conocimiento alcanzado sobre la fisiopatología de éste síndrome, el enfoque en la unidad de cuidados intensivos consiste, en gran parte, en un tratamiento de soporte vital y en evitar los efectos secundarios de las terapéuticas invasivas. Si bien, durante los últimos 20 años, se generaron grandes avances en ventilación mecánica con un impacto importante sobre la mortalidad, ésta continúa siendo elevada. Una característica de los pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo, sobre todo los más severos, es la presencia de hipoxemia refractaria debido a la existencia de shunt, pudiendo requerir tratamientos adicionales a la ventilación mecánica, entre ellos la ventilación mecánica en decúbito prono. Este método, recomendado para mejorar la oxigenación por primera vez en 1974, puede ser implementado fácilmente en cualquier unidad de cuidados intensivos con personal entrenado.

El decúbito prono tiene un sustento bibliográfico sumamente robusto. Varios ensayos clínicos randomizados han demostrado el efecto del decúbito prono sobre la oxigenación en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo medida a través de la relación PaO2/FiO2 e incluso su impacto en el aumento de la sobrevida de estos pacientes.

Los integrantes del Comité de Kinesiología Intensivista de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva realizaron una revisión narrativa con el objetivo de exponer la evidencia disponible en relación a la implementación del decúbito prono, los cambios producidos en el sistema respiratorio por la aplicación de la maniobra y su impacto sobre la mortalidad. Por último, se sugerirán lineamientos para la toma de decisiones.

Descriptores:
Posición prona; Síndrome de distrés respiratorio agudo/complicaciones; Hipoxemia refractaria/etiología; Ventilación mecánica

Associação de Medicina Intensiva Brasileira - AMIB Rua Arminda, 93 - Vila Olímpia, CEP 04545-100 - São Paulo - SP - Brasil, Tel.: (11) 5089-2642 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rbti.artigos@amib.com.br