Acessibilidade / Reportar erro

¿El turismo es un don? Una “etnografía de los cambios” y la oferta de la experiencia “llamada” Turismo de Base Comunitaria en Anã / Santarém/ Pará

Resumen

Este artículo tiene por objetivo mostrar que la experiencia de turismo desarrollada en la comunidad de Anã/Santarém/Pará involucra varias relaciones de intercambio y reciprocidad, conforme a la concepción de Mauss (1925/2017). Para este autor, el don es ambivalente, pues, es a la vez, interesada y desinteresada, voluntaria y obligatoria. El carácter ambivalente de la dádiva fue comprendido por la noción de interés postulada por Bourdieu (2011). La investigación de campo siguió los presupuestos de la investigación etnográfica antropológica, y el camino metodológico fue construido a partir de la concepción de Lanna (2000) sobre la “etnografía del cambio”. Los datos fueron recogidos por observación directa y entrevistas, en dos períodos: agosto de 2016 y enero de 2017. Destacamos como principales resultados: la observación de cinco relaciones de intercambio entre los agentes internos y externos a la comunidad de Anã, que involucran varios tipos de “prestaciones”, como define Mauss (1925/2017); la interpretación del turismo como una dádiva en ambientes sociales que promueve el intercambio de bienes y de su espiritualidad de forma ambivalente; la constatación de que la comunidad no posee autonomía sobre la gestión del turismo en su territorio. Consideramos que la experiencia de turismo desarrollada en Anã no alcanzó, aún, la condición requerida para ser considerada, de hecho, de base comunitaria.

Palabras clave:
Turismo de Base Comunitaria; Don; Etnografía del cambio

Associação Nacional de Pesquisa e Pós-Graduação em Turismo Rua Silveira Martins, 115 - cj. 71, Centro, Cep: 01019-000, Tel: 11 3105-5370 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: edrbtur@gmail.com