Acessibilidade / Reportar erro

Tabaquismo: conocimientos, actitudes, hábitos y grado de dependencia de jóvenes fumadores en Salvador

En este estudio se tuvo como objetivo evaluar el grado de dependencia al cigarro y caracterizar datos sociodemográficos, conocimientos, hábitos y actitudes de jóvenes fumadores. Respondieron un cuestionario 102 estudiantes de Salvador, de los cuales 11 eran tabaquistas. La edad media de los fumadores fue 18,2 años y de experimentación del cigarro 13,4 años. Hubo predominio de hombres, jóvenes en el 1.º año colegial, de color pardo y con personas próximas, también, fumadoras. La mayoría recibió orientación familiar y escolar sobre los perjuicios del humo de cigarro, pero pocos sabían de los beneficios de parar de fumar. Casi la mitad fumaba desde hace más de tres años e inició el hábito por curiosidad. Más de la mitad fumaba un cigarro por dia, con bajo tenor de nicotina, compraba el cigarro en tiendas, deseaba parar de fumar, hizo intentos, pero nunca paró. El grado de dependencia fue bajo para la mayoría de los jóvenes.El estudio ofrece pistas para que las enfermeras actúen junto a los jóvenes en el control del tabaquismo.

Tabaquismo; Factores de riesgo; Transtorno por uso de tabaco; Adolescente


Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br