Acessibilidade / Reportar erro

Las actitudes del personal de enfermeira en relación com el Proceso de Enfermería

Los objetivos del estudio fueron describir la disposición sobre el Proceso de Enfermería (PE) y la potencia clínica percibida del personal de enfermeira, y analizar las asociaciones entre las actitudes hacia el PE y variables seleccionadas. Participaron del studio 1605 auxiliares de enfermería y enfermeros (86,9% mujeres, edad media 44.12 años, DP = 9,55). La puntuación en el instrumento de la disposición sobre el Proceso de Enfermería (DPE) fue 112,37 (DP = 22,28) y en el Power as Knowing Participation in Change Tool-version Brasileña (PKPCT) fue 281,12 (DP = 38,72). Las puntuaciones en los instrumentos fueron más altas para los enfermeros en comparación con los auxiliares de enfermería. Hubo correlación positiva moderada entre las puntuaciones del DPE y PKPCT. Para los auxiliares de enfermería se encontró asociaciones entre las puntuaciones en el DPE y sexo, y postgrado, y entre el poder percibido y sexo. Para los enfermeros se encontró asociación entre PKPCT y cargo de gestión. Más estudios se desarrolló con el fin de identificar las variables potencialmente asociadas con el uso de proceso de enfermería en la práctica clínica.

Procesos de enfermería; Atención de enfermería; Actitud del personal de salud; Rol de la enfermera


Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br