Acessibilidade / Reportar erro

Evolución del aislamiento en las enfermedades transmisibles: los saberes en la práctica contemporánea

La identificación de nuevos agentes infecciosos, la creciente expansión de infecciones y enfermedades ya conocidas, han estimulado la revisión de las medidas de bioseguridad en las actividades profesionales de los trabajadores de la salud. En el presente artículo, se recuperó la evolución de los saberes y de las prácticas de aislamiento/precauciones, lo que permitió rescatar los conceptos y las intervenciones que vienen siendo formuladas e implementadas. Desde el nacimiento de la enfermería moderna en el siglo XIX, se mantienen básicamente los mismos elementos de las prácticas de aislamiento en enfermedades transmisibles, es decir, predomina la utilización de barreras mecánicas, químicas y ambientales, fundamentadas en las especificidades inherentes a los elementos de la cadena del proceso infeccioso.

Aislamiento de pacientes; Enfermedades transmisibles; Enfermería


Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br