Acessibilidade / Reportar erro

Factores asociados con la reducción de la fuerza de agarre manual en ancianos longevos

Objetivo

Investigar la prevalencia de la reducción de la fuerza de agarre manual y los factores asociados en ancianos longevos, usuarios de la atención básica a la salud.

Método

Estudio cuantitativo transversal, cuyos datos fueron recogidos en el período de enero a diciembre de 2013, por medio de pruebas y aplicación de cuestionarios. La muestra por conveniencia comprendió a 157 ancianos.

Resultados

Señalan que la reducción de la fuerza de agarre manual tiene prevalencia moderada (25,5%), con predominio del sexo femenino (19,1%), del rango de edad de 80 a 89 años (18,5%) y baja escolaridad (15,9%). La asociación entre la disminución de la fuerza de agarre manual y las variables de edad e índice de masa corpórea mostró significación estadística.

Conclusión

Las investigaciones acerca del componente de la fuerza de agarre manual son fundamentales para la identificación de las condiciones clínicas de los ancianos longevos brasileños y contribuyen para la construcción de planes dirigidos a la gestión de la fragilidad.

Anciano frágil
; Fuerza de la mano
; Enfermería geriátrica
; Salud del anciano


Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br