Acessibilidade / Reportar erro

Connel y el concepto de masculinidades hegemónicas: notas críticas desde la obra de Pierre Bourdieu

The concept of hegemonic masculinity: critical notes from the work of Pierre Bourdieu

Resúmenes

Sin intención de agotar la amplia bibliografía sobre sexo y género producto de las últimas décadas, pretendemos solamente limitarnos a subrayar algunos aspectos de la obra de Connell Gender and Power: Society, the Person and Sexual Politics (1987), especialmente aquellos que hacen a la relación entre género, práctica y estructura social. Para ello pondremos en diálogo a Connell con otro autor que imprimió posiciones provocativas y cuestionadoras con relación a este trípode conceptual: género, estructura y práctica social. El diálogo será de carácter crítico y tenso entre ambos autores. Por último, el artículo esboza una forma de entender el ser hombre a partir de lo que hemos denominado estrategias de masculinización.

género; masculinidades; estructura social; prácticas sociales


Without intending to exhaust the extensive literature on sex and gender product of recent decades, we intend to limit ourselves only to highlight certain aspects of Connell's work "Gender and Power. Society, the Person and Sexual Politics" (1987), especially those that make the relationship between gender, practice and social structure. In this work we will put Connel in dialogue with another author, Pierre Bourdieu, who printed provocative positions with respect to this conceptual tripod: gender, social structure and practice. The dialogue will be critical and tense between the two authors. Finally, the article outlines a way of understanding the human being from what we have called masculinization strategies.

Gender; Masculinity; Social Structure; Social Practices


ARTIGOS TEMÁTICOS

Connel y el concepto de masculinidades hegemónicas: notas críticas desde la obra de Pierre Bourdieu

The concept of hegemonic masculinity: critical notes from the work of Pierre Bourdieu

Mónica De Martino Bermúdez

Universidad de la República

RESUMEN

Sin intención de agotar la amplia bibliografía sobre sexo y género producto de las últimas décadas, pretendemos solamente limitarnos a subrayar algunos aspectos de la obra de Connell Gender and Power: Society, the Person and Sexual Politics (1987), especialmente aquellos que hacen a la relación entre género, práctica y estructura social. Para ello pondremos en diálogo a Connell con otro autor que imprimió posiciones provocativas y cuestionadoras con relación a este trípode conceptual: género, estructura y práctica social. El diálogo será de carácter crítico y tenso entre ambos autores. Por último, el artículo esboza una forma de entender el ser hombre a partir de lo que hemos denominado estrategias de masculinización.

Palabras claves: género; masculinidades; estructura social; prácticas sociales.

ABSTRACT

Without intending to exhaust the extensive literature on sex and gender product of recent decades, we intend to limit ourselves only to highlight certain aspects of Connell's work "Gender and Power. Society, the Person and Sexual Politics" (1987), especially those that make the relationship between gender, practice and social structure. In this work we will put Connel in dialogue with another author, Pierre Bourdieu, who printed provocative positions with respect to this conceptual tripod: gender, social structure and practice. The dialogue will be critical and tense between the two authors. Finally, the article outlines a way of understanding the human being from what we have called masculinization strategies.

Keywords: Gender; Masculinity; Social Structure; Social Practices.

"Ciertamente nuestra época 'no sabe qué hacer'

con una reflexión sobre el carácter masculino,

no sabe qué hacer con el carácter masculino, pues está

demasiado impregnada de angustia y de rabia ante y contra él."

Franco La Cecla, 2004, p. 14.

Generalidades sobre género y masculinidades

En líneas generales, cuando pensamos ¿qué significa ser hombre? acuden a nuestra mente dos respuestas irreflexivas: (i) no ser mujer (A no B); y (ii) poseer un cuerpo con atributos genitales masculinos (A=A). Esta mirada ingenua que asocia caracteres físicos a una identidad personal y social deja de lado toda interacción social, las construcciones ideológicas que no se reducen a ese cuerpo sexuado sino que remiten a un conjunto de componentes morales, socialmente legitimados y constantemente construidos y negociados en un tiempo y espacio determinado.

Si los estudios feministas abrieron posibilidades para el estudio de masculinidades, teóricamente la distinción entre sexo y género es que habilita este campo de investigación, basado en la distinción tantas veces analizada entre naturaleza y cultura, presente en los debates del movimiento feminista de los años sesenta, debates estos que trajeron consigo cierto determinismo cultural sobre el campo de la sexualidad. Tal vez Sex and Temperament de Margaret Mead, en el campo de la Antropología, sea un buen ejemplo de ese determinismo como efecto no deseado, obviamente.

Ya avanzada la historia del movimiento feminista, Ortner y Whitehead indican que:

... natural features of gender, and natural processes of sex and reproduction, furnish onlay a suggestive and ambiguos backdrop ato the cultural organization of gender and sexuality. What agender is, what men and women are, what shorts of relations do or should obtain between them - all of these notions do not simply reflect or elaborate upon biological "givens" but are largely products of social and cultural processes.1 1 Sherry ORTNER y Harriet WHITEHEAD, 1981, p. 1.

Es por ello que es difícil estudiar la masculinidad/desde una sola perspectiva: todas las miradas aportan en uno u otro sentido sobre una temática que, a su vez, transversaliza la realidad social.

En esta línea, Yanagisako2 2 Sylvia YANAGISAKO, 1987. coloca un punto de inflexión interesante: entender el género como un sistema de símbolos y significados estructurantes y estructurados de y por prácticas y experiencias socio-culturales, como lo hacen Ortner y Whitehead. Significa superar la diferencia entre hechos biológicos del sexo y hechos culturales relativos al género. Derivan de ello tres cuestiones que la autora señala como fundamentales a la hora de analizar género, sujetos y prácticas. A saber: (i) ¿Cómo es que las personas se constituyen como sujetos con género en contextos culturales específicos?; (ii) ¿Cómo las categorías de género son definidas en tales contextos?; y (iii) Si el sexo es la base de género nos deberíamos preguntar cómo se ha construido ese sistema autorreferenciado.3 3 YANAGISAKO, 1987, p. 4.

Collier y Yanagisako4 4 Jane COLLIER y YANAGISAKO, 1987. profundizan estos aspectos desde la perspectiva de la práctica. Es obvio que si queremos analizar cómo las personas se constituyen en sujetos sexuados y con género, debemos prestar atención a personas concretas realizando cosas concretas. Y tales sujetos y cosas que se hacen se encuentran en un "sistema" que limita, constriñe, domina. En términos de construcción de la femineidad y masculinidad, debe ser atendido básicamente este sistema en sus aspectos culturales. En definitiva, tales autoras colocan en relación los conceptos de: género, femineidad/masculinidad, estructura y práctica social.

Contemporáneamente, desde el campo de los men's studies, Connell5 5 A partir del 2007, las obras de Robert Connell se publican bajo su nuevo nombre Raewyn Connell, mujer transgénero, socióloga y profesora de la Universidad de Sydney, Australia. Dado que la obra de referencia remite a su identidad anterior, es que utlizaremos grama-ticalmente el género masculino. intenta dar respuesta a alguna de estas interrogantes y posee similares preocupaciones teóricas. Veamos sus aportes en el siguiente ítem.

Sobre lo que Connell entiende por género y masculinidades

Para el autor, como veremos posteriormente, una línea de salida para tales preocupaciones teóricas la constituye la obra de Pierre Bourdieu, especialmente en lo que atañe a la interrelación entre estructura y práctica, focalizando en lo que los agentes hacen en la medida que construyen el conjunto de relaciones sociales en que viven. Esta perspectiva de Bourdieu, para Connell, aportaría además una mirada histórica del género en el trayecto de las vidas personales. El hecho que Connell apele a la obra de Bourdieu hace explícita la idea de que el género pasa a ser entendido como una forma de expresión de las estructuras, en el espacio de múltiples feminidades o masculinidades.

En resumen, Connell, en obra citada, desarrolla una propuesta teórica para el estudio de género dentro de ciertos patrones que hacen a una teoría de la práctica. En la obra de referencia, el interjuego de las categorías estructura y prácticas sociales, género y masculinidades hace que el/la autor/a intente construir un modelo teórico que pueda interpretar la agencia humana - en términos de género - y sus determinantes objetivas y subjetivas. Es por ello que Connell sostiene que una teoría de las relaciones de género requiere de una teoría del orden y de las prácticas sociales más que de un simple paradigma de los roles sociales y sexuales.

De ello se deriva que nos proponga entonces analizar las relaciones de género en base a tres dimensiones que se articulan de múltiples maneras: (i) las relaciones de producción (labor); (ii) las relaciones de poder, donde las conductas violentas se asocian a una supuesta esencia masculina; y (iii) las relaciones de afecto, emociones y sexualidad social (cathexis). Tales dimensiones serían los componentes de cualquier orden de género o régimen de género. Tanto los modelos de carácter estructural como los inventarios de rasgos estructurales son miradas simultáneas sobre hechos diversos.6 6 Robert CONNELL, 1987.

Para Connell, el concepto "género" es relacional e implica una manera de ordenamiento de la práctica social. Agrega que género "[...] significa práctica organizada en término de, o en relación a, la división reproductiva de personas en varones y mujeres".7 7 CONNELL, 1987, p. 140. Resulta interesante su visión de "historicidad de las relaciones de género"8 8 CONNELL, 1987, p. 143. considerando que éste es un concepto más fuerte que el de "cambio social" ya que la idea de "historicidad" trata de cambios producidos por la práctica humana, siendo los actores sus propios protagonistas en ese proceso.

Connell nos propone pensar el género también a partir del concepto de estructura social considerando que "el concepto de estructura social expresa las limitaciones que se apoyan sobre una forma dada de organización social [...]" 9 9 CONNELL, 1987, p. 92. y que estas limitaciones en la práctica social operan bajo una compleja interacción entre poderes y a través de una serie de instituciones sociales. Al respecto nos detendremos más detenidamente en párrafos posteriores al colocar en diálogo al/la autor/a con Pierre Bourdieu, con el que discrepa explícitamente.

En este sentido, Connell interpreta que las relaciones de género importan configuraciones de prácticas sociales específicamente de género. Para el caso de tales prácticas en términos de masculinidades, a partir del concepto gramsciano de hegemonía, el/la autor/a acuña el concepto de "masculinidad hegemónica" definida como

... la configuración de práctica genérica que encarna la respuesta corrientemente aceptada al problema de la legitimidad del patriarcado, la que garantiza (o se toma para garantizar) la posición dominante de los hombres y la subordinación de las mujeres.10 10 CONNELL, 1995, p. 39.

En este contexto, la hegemonía es entendida como el poder social alcanzado a través de fuerzas sociales representadas dentro de "[...] la doctrina y práctica religiosa, los contenidos en los medios de comunicación, la estructura salarial, el diseño de las viviendas, políticas de bienestar/tributarias y así sucesivamente".11 11 CONNELL, 1987, p. 184.

El concepto de masculinidades hegemónicas, sistematizado y acuñado por primera vez por Carrigan, Connell y Lee en el artículo "Towards a New Sociology of Masculinity" de 1985, intentó oponerse a las teorías de roles, especialmente referida a los hombres y, por otro lado, ilustrar la diversidad del universo varonil. Es un concepto que, como lo señala Connell,12 12 CONNELL y James MESSERSCHMIDT, 2005. décadas después, cuando realiza una relectura crítica del mismo, se originó en debates internos en la Australian High Schools en el campo de estudios sobre inequidad social.13 13 Suzanne KESSLER et al., 1982.

El autor indica que tal concepto también tendió puentes para el diálogo con la ciencia política, en términos de entenderla como un patrón de prácticas que legitima, produce y reproduce el dominio de hombres sobre mujeres y de algunos hombres sobre otros que desarrollan las llamadas masculinidades subordinadas.

El concepto de hegemonía masculina dista de poder compararse con el "rol sexual masculino", aspecto de gran relevancia teórica. No se trata de roles, sino de un modelo de masculinidad ideal que no necesariamente corresponde al de la mayoría de los hombres. Por otro lado, si bien existe una conexión entre masculinidad hegemónica y violencia patriarcal, Connell señala que "[...] hegemonía no significa dominio cultural total, eliminación de alternativas. Significa el poder alcanzado dentro de un equilibrio de fuerzas, es decir, un estado de situación".14 14 CONNELL, 1987, p. 184. Por tanto, lo que interesa no es necesariamente lo poderosos que son los hombres sino lo que sustenta su poder, lo consiente y lo reproduce.

Veamos ahora como es el interjuego entre femineidades y masculinidades en las tres dimensiones que estructuran el género.

Con "labor" este autor se refiere al sistema estructurado alrededor del género en cuanto a la producción, al consumo y a la distribución, señalando algunos puntos en particular que resultan importantes para la comprensión de este concepto: la magnitud y la insistencia de demarcaciones entre el trabajo femenino y masculino; la discriminación salarial y la exclusión en los lugares de trabajo en cuanto a oportunidades de realizar una carrera y en consecuencia en la acumulación de riqueza. De esta manera, no es casual que sean los hombres que manejen el capital y no las mujeres, que quedan ligadas a una división de trabajo diferenciada, inequidad en los ingresos y al cuidado de los niños. Por tanto, en cuanto a las relaciones de producción, Connell sostiene que la división sexual del trabajo debe comenzar a ser vista como parte de un sistema generizado de producción, consumo y distribución relacionado tanto con el mundo público como con el privado.

Las relaciones de "poder" se practican en los modos de ejercer autoridad ya sea en el lugar de trabajo, en el hogar, en las instituciones, etc. Al igual que en las relaciones de producción, Connell nos dice que "la estructura de poder es un objeto de prácticas así como también una condición. [...] es un aparato socio-político que asume la dependencia de las mujeres por parte de los hombres y la refuerza".15 15 CONNELL, 1987, p. 108.

Es esta dimensión que puede observarse con mayor claridad en el caso de las masculinidades. Como forma de estudiar las relaciones de poder entre hombres y de dar visibilidad a otros grupos subordinados, Connell señala tres elementos o categorías que son las masculinidades hegemónicas, las masculinidades conservadoras y las masculinidades subordinadas. La masculinidad hegemónica tiende a reproducir la dominación de los hombres y la subordinación de las mujeres, en lo que es la dinámica del patriarcado. Cuando se refiere a las masculinidades conservadoras, el autor nos dice que si bien la mayoría de los hombres no responden a ese "tipo ideal" de las masculinidades hegemónicas, de alguna forma colaboran con su manutención ya que este sistema de dominación patriarcal les ofrece ciertos beneficios por el simple hecho de ser hombre, por lo tanto no encuentran motivos para cambiar este sistema.

Por otro lado, Connell señala que entre grupos de hombres también existen relaciones de dominación y subordinación. Las masculinidades subordinadas son aquellas, al decir del autor, confinadas a los ghettos, y que se relacionan fundamentalmente con los hombres gays que suelen ser discriminados por ser considerados "femeninos". Por tanto, la hegemonía masculina se construye en esa relación de dominación sobre las mujeres, así como también sobre masculinidades subordinadas. Esta subordinación, por otro lado, se presenta también, por ejemplo, en la violencia callejera, en la discriminación económica, ejemplos retomados por Connell en el Capítulo 1 de la obra de referencia.

Siguiendo el concepto de estructura social, pero ahora relacionado a la sexualidad, Connell sostiene que primeramente se debe ver la sexualidad como social. "Su dimensión corporal no existe ni previo ni por fuera de las prácticas sociales en las cuales las relaciones entre las personas se forman o se llevan adelante. La sexualidad se actúa o se dirige, no es "expresada".16 16 CONNELL, 1987, p. 111. La cathexis refleja claramente desigualdades de poder. La heterosexualidad masculina es una construcción histórica a través de la cual se excluyeron otras formas de deseos y relaciones masculinas. Connell sostiene que en la "familia" descrita por Parsons se alcanzaba una "reciprocidad estable" de cathexis, pero al precio de una represión interna y externa. Olvida citar a Foucault, quien, en el primer volumen de su Historia de la Sexualidad, ya señalaba el resultado de esa estricta represión de la familia nuclear: una familia altamente erotizada. Concluye, por tanto, que "heterosexualidad hegemónica, entonces, no es un hecho natural sino un estado de situación en el campo del poder y de cathexis".17 17 CONNELL, 1987, p. 161.

Podemos afirmar entonces que las relaciones de poder, de producción y de vínculos emocionales y/o sexuales son tres ejes fundamentales presentes en nuestra vida y práctica sociales que nos sirven a la hora de analizar la construcción social de las identidades de género.

Críticas al concepto de masculinidad hegemónica

Toda elaboración teórica debe necesariamente ser respetada y también desconstruida. El oficio del cientista social es, justamente, realizar un diálogo crítico con los constructos que tiene a disposición y siempre sospechar de la realidad. Wetherell y Edley tienen el mérito de haber realizado las primeras críticas al concepto de masculinidades hegemónicas:

... la noción de masculinidad hegemónica no es suficiente para entender el nitty gritty de negociar identidades masculinas y estrategias de identidad de los hombres. [...] Connell sostiene que la masculinidad hegemónica no es un tipo de personalidad de un personaje masculino real. Más bien, es un ideal o un juego de normas sociales prescriptivas, simbólicamente representadas, una parte crucial de la textura de muchas actividades rutinarias sociales mundanas y disciplinarias. El contenido exacto de las normas sociales prescriptivas que constituyen la masculinidad hegemónica es dejado incierto.18 18 Margaret WETHERELL y Nigel EDLEY, 1999, p. 336.

Es decir, elaboran un grupo de críticas que refieren a la ambigüedad del concepto. ¿Refiere a tipos ideales, como ya fue señalado, o a un tipo de masculinidad particular ubicada en un tiempo y espacio, en un contexto societal determinado?

En ese sentido Wetherell y Edley19 19 WETHERELL y EDLEY, 1999. se preguntan si no nos encontraríamos ante un concepto fallido en términos de dotar de especificidad a lo que se entiende en la práctica por masculinidad hegemónica en esta modernidad tardía. Parecería ser que estamos, según estos autores, frente a un modelo fijo, ahistórico, que violenta la procesualidad del concepto de género y que es ciego a los cambios en las definiciones sociales de lo masculino, lo femenino, el género e incluso el sexo y el cuerpo.

Otro grupo de críticas es de orden teórico. ¿El concepto de masculinidad hegemónica refiere a la estructura social o a prácticas sociales individuales?

Debemos reconocer que el modelo teórico del autor define tanto el concepto de género como el de masculinidades básicamente en términos de orden social, o si se prefiere, de estructura social. Es a ese nivel donde se coloca el acento. Es decir, da cuenta de la dominación de un grupo sobre otro: hombres sobre mujeres, hombres sobre otros hombres. Poco explica de los resortes psico-sociales más cercanos al self que llevan a asumir determinadas posturas en el marco de las relaciones sociales de género. Parecería que el autor, especialmente cuando habla de masculinidades, paradójicamente, se refiere a un componente de un sistema de dominación poco relacionado con la vida cotidiana de las personas. E, incluso, tampoco llega a relacionar ese nivel estructural con los procesos que derivan en diversas posturas individuales tanto de resistencia como de sumisión.

Un segundo grupo de críticas refiere a ciertos esquematismos que se deslizan en tal concepto. La construcción típico-ideal de masculinidades señalada up supra, peca de cierto reduccionismo y parecería ser una falsa solución al dilema de la heterogeneidad de vivencias del ser hombre. Parecería prudente hacer presente aquí las observaciones de Watson20 20 Jonathan WATSON, 2000. y White,21 21 Rob WHITE, 2002. quienes señalan la necesidad de distinguir entre un análisis de las masculinidades a nivel estructural y una forma de entenderlas como un proyecto colectivo vivido individualmente. No todos los hombres viven la masculinidad en el mismo y con el mismo sentido.

No obstante ello, cuando Connell revisa su concepto de masculinidades hegemónicas en su artículo de 2005, reconoce que efectivamente no da cuenta de las diversas "hegemonías" varoniles existentes. Diversos autores analizan este punto. Light y Kirk22 22 Richard LIGHT y David KIRK, 2000. lo hacen en las élites australianas de educación secundaria a través de los cuerpos masculinos de jugadores de rugby o football y su extensión a otras dimensiones de la vida colegial. Messner23 23 Michel MESSNER, 2002. realiza un interesante y similar análisis en el contexto de eventos profesionales deportivos o, en palabras más vulgares, respecto a las estrellas del deporte. Aunque la propuesta de Wetherell y Edley24 24 WETHERELL y EDLEY, 1999. se basa en el análisis de los componentes discursivos a partir de los cuales se construyen los dispositivos hegemónicos del género, al respecto señalan:

Nosotros necesitamos considerar los múltiples e inconsistentes recursos discursivos disponibles para construir identidades de género hegemónicas, y, en segundo lugar, necesitamos permitir la posibilidad que la complicidad y la resistencia puedan mezclarse entre sí.25 25 WETHERELL y EDLEY, 1999, p. 352.

Si bien las críticas de estos autores son pertinentes: ¿sólo los componentes discursivos generan hegemonías en términos de género? ¿Están éstas aisladas del todo social? La preocupación de Connell por vincular agencia y estructura, objetividad y subjetividad no se muestra con claridad en éstos teóricos.

Frente a estas críticas, Connel26 26 CONNELL, 2005, p. 13. se defiende señalando que: "Pero en otros aspectos, la ambigüedad en los procesos de género puede ser importante para reconocerlos como un mecanismo de hegemonía". Hegemonía que obviamente no sólo refiere a lo discursivo. El problema radica, en nuestra opinión, en que ni Connell27 27 CONNELL, 2005. ni como veremos luego Coles28 28 Tony COLES, 2009. logran elaborar un modelo teórico sensible a los enlaces entre prácticas de género y construcción de hegemonía social, cultural y política, aún cuando Connell critica sus primeras aproximaciones al concepto de masculinidades hegemónicas.

Retomando a Watson29 29 WATSON, 2000. y White30 30 WHITE, 2002. y su concepto de proyecto colectivo, creemos que son necesarias algunas precisiones o, desde nuestra perspectiva, algunos elementos que lo enriquecen. A saber:

Histórica y socialmente determinado, comienza en la infancia y su entorno familiar. Claro está que en una familia enclavada en una determinada clase social. Si Sartre clama porque dejemos entrar la infancia a la Historia - ¿historia? - también es justo reconocer que, no sólo cuando de masculinidades se trata, pero también cuando de ellas se habla: "[...] el hombre se caracteriza ante todo por la superación de una situación, por lo que logra hacer con lo que han hecho de él, aunque no se reconozca nunca en su objetivación".31 31 Jean Paul SARTRE, 1966, p. 77.

En este sentido apuntan nuestras reflexiones en el final del presente artículo: comprender la masculinidad como un proyecto colectivo objetivado y subjetivado por cada hombre, coloreado por su propia identidad.

Connell y Bourdieu. Género, habitus y campo. Un modelo teórico en cuestión

La crítica más dura que Connell realiza a Bourdieu es que considera que para este último las prácticas sociales solamente suceden, acontecen y no se producen. Por ello, para Connell, desde la perspectiva de Bourdieu, el género nunca podría ser una práctica social. Excelente debate para un autor que intenta asociar el análisis de género a una big theory. Escasas conclusiones y creemos que escasa lectura sobre el autor que ha seleccionado para discutir, exactamente Pierre Bourdieu.

¿Qué queremos señalar con esto? Que las divergencias que Connell realiza deberían haber sido más enjundiosas teóricamente, pues estamos, nos guste o no, frente a quien elaboró justamente una big theory que atraviesa diversos campos disciplinarios, y que explica la relación entre estructura y práctica social a partir del diálogo profundo entre diversos autores, pero especialmente entre Marx y Weber. De ello no hay duda.

En su esfuerzo por superar objetivismo y subjetivismo como simples dicotomías, Bourdieu,32 32 Pierre BOURDIEU, 1988b. en diversas obras, indica que todo investigador debe construir el sistema de relaciones objetivas en el cual los individuos se hallan insertos - la historia hecha cosas - pero también dar cuenta de las "las luchas individuales o colectivas, que tienden a transformar o a conservar esas estructuras" - la historia hecha cuerpos.33 33 BOURDIEU, 1988b, p. 129.

En lo que el autor ha denominado como constructivismo estructuralista o estructuralismo constructivista,34 34 BOURDIEU, 1997, p. 1999. indica que hay una génesis social de una parte de los esquemas de percepción, de pensamiento y de acción que son constitutivos de lo que llamo habitus, y por otra parte estructuras, y en particular de lo que llamo campos y grupos, especialmente de los que se llama generalmente las clases sociales.35 35 BOURDIEU, 1988b, p. 127.

Esta cita nos da una pista: fiel al estructuralismo, con resabios marxistas y cierto aire sartreano en algunos párrafos de sus obras, el autor nos indica que los componentes y momentos subjetivos - fundamentales e insoslayables - se encuentran asociados a aquellos otros de carácter objetivos: campos, grupos/clases. En otras palabras, y como el propio autor lo señala, entre campo (momento objetivo junto a otros componentes) y habitus (momento subjetivo también junto a otros componentes) existe una complicidad ontológica de manera tal que el agente puede jugar el juego del campo con un habitus históricamente apropiado.

Además de esta complicidad, ambos conceptos poseen una característica común: son nudos de relaciones, en el primer caso objetivas, hechas cosas - normas, reglas, instituciones - , y en el segundo caso subjetivas - historia, relaciones, incorporadas a la subjetividad del agente - hechas cuerpo.

Respecto al concepto de campo - historia hecha cosas - podría decirse que es una metáfora para indicar los diferentes dominios de la vida social.36 36 David SWARTZ, 1997. Hace referencia a estos dominios, entendido como la historia transmutada en instituciones, normas, reglas que los agentes que atraviesan el campo deben aprender para jugar el juego que hace a la vitalidad y definición del campo como tal. Claro está que los agentes ocupan los lugares diferenciados que ofrece cada campo, estando algunos en situación de desventaja y otros en claro predominio. Piénsese al respecto en el campo religioso, educativo, deportivo, etc. y sus respectivas instituciones, normas, reglas, especificidades, agentes, capitales, etc.

El habitus, por el contrario, no pertenece al campo de la razón, posee dosis de improvisación y es no reflexivo por definición, lo que no quiere decir que sea irracional. Es estratégico, sin tener en sí mismo una estrategia definida. A partir de experiencias pasadas y elementos pre-cognitivos aprehendidos en los albores de la vida, el habitus permite transitar los desafíos de la vida cotidiana.37 37 Craig CALHOUN, 1993.

Pero lo que queremos indicar con esta breve apreciación es que el concepto de habitus se asocia a una clase social, a un grupo caracterizado por el lugar que ocupa en el espacio social. Por lo tanto, tal concepto, que para Bourdieu es principio generador de prácticas sociales, no poseería per se capacidad heurística para analizar el género, o en otras palabras, no puede pensarse en un habitus de género. El habitus se expresa en la historia hecha cosas, es un elemento subjetivo que objetiva lo exterior previamente subjetivizado. Y, viceversa, en el plano universal de la teoría, el género, por ser componente de subjetividades personales y sociales, no "crea" grupos sociales, sino categorías.

Esta última afirmación nos permite indicar que existe cierta homología entre campo y habitus en términos de explicar el género teniendo como horizonte la estructura social y las prácticas sociales. Mientras el primer concepto remite a la estructura - aunque subjetivizada - , el segundo remite al mundo subjetivo del agente, pero como historia internalizada, ambos dos desde una perspectiva de explicación desde las clases sociales, aunque sean éstas en el papel, al decir de Bourdieu. Ambos conceptos son, para Bourdieu, principios generadores de prácticas sociales desde estos distintos registros: estructural e individual.

Biografía e historia, estructura (grupos y clases sociales) subjetivizada en un ser particular y único, y subjetividad objetivada, ambas en grupos de diversos enclaves (etnia, raza, clase, género), son el horizonte a partir del cual puede explicarse el género.

Connell no retoma esto. El problema no se trata solamente si para Bourdieu las prácticas suceden o acontecen y no son producidas. Por el contrario, el problema es de carácter teórico-fundante de una posición frente al autor y al tema género. ¿Cómo explicar el género como práctica social a partir de un autor para el cual los principios básicos generadores de prácticas sociales se asocian a la reproducción de las estructuras objetivas? 38 38 BOURDIEU y Jean Claude PASSERON, 1979, p. 83. ¿Cómo explicarlo en la medida que los colectivos relacionados al género están integrados por agentes de diferentes campos, que ocupan diversos lugares en el espacio/estructura social?

Desde otra perspectiva, el autor es claro al señalar que el habitus retroalimenta lo que el propio Connell denomina como hegemónico, dado su carácter expulsivo de todo aquello que rompe con normas establecidas. El habitus tiende a lo reglamentado, a reproducir las reglas de juego.39 39 BOURDIEU, 1988b. Por lo tanto, ya sea como habitus definido - habitus de X clase - o como principio activo organizador de prácticas sociales, no admitiría la ruptura con lo establecido, por lo tanto, no habilitaría a pensar el género como performático, como alternativo. O, en palabras de Connell, no habilitaría la superación de las masculinidades hegemónicas o una posible primacía de las subordinadas, por ejemplo.

Bourdieu y un posible modelo teórico: masculinidades como estrategias

"(el habitus) que es el principio generador de respuestas más o menos adaptadas a las exigencias de un campo es el producto de toda la historia individual pero también, a través de las experiencias formadoras de la primera infancia, de toda la historia colectiva de la familia y de la clase."

Pierre Bourdieu, 1988b, p. 112.

En función de lo expuesto, podemos decir que las prácticas sociales no suceden o acontecen para Bourdieu, el agente es un agente activo en el que se incorpora la historia y es un agente que actúa en espacios donde la historia se ha hecho cosas. Connell no fundamenta sus críticas en los fundamentos teóricos más relevantes de Bourdieu: los grupos definidos por sexos u opciones sexuales quedan fuera de su distinción de clases o grupos sociales. Son grupos - hombres, mujeres, minorías sexuales, etc. - con sus componentes estructurales y subjetivos, que transversalizan los diversos campos y que expresan principios de interpretación de la realidad y reguladores de las conductas profundamente arraigados en el self (habitus).

¿Podemos hablar de un campo homosexual o heterosexual, cuando todas las instituciones y principios doctrinarios que sostienen el orden social hacen a la conformación de ese posible campo? De existir tales campos, las instituciones específicas que podemos identificar remiten a la sociedad en conjunto. Lo mismo sucede con un posible campo femenino o masculino. Además de reproducir la lógica binaria y dicotómica respecto al género, es la sociedad toda, el conjunto de sus campos y espacios sociales y universos simbólicos los que se encontrarían involucrados; no podemos entonces hablar de campo.

Lo anterior no quiere decir que los agentes pertene-cientes a una clase no puedan ser analizados desde otros vectores: etnia, género, edad, etc. y analizar así la heterogeneidad de la clase. Y, viceversa, que hombres y mujeres, homo o heterosexuales no puedan ser analizados desde sus prácticas de género, teniendo en cuenta su pertenencia a otros grupos - clase, etnia, generaciones, etc. - para dar cuenta así de la heterogeneidad de las experiencias masculinas y femeninas.

Pero volvamos al punto de las masculinidades. El modelo teórico de Connell, débil en el diálogo con Bourdieu, intentó ser superado por Coles.40 40 COLES, 2009. Nosotros nos alejamos aquí de la postura de este último que, en un esfuerzo por superar las deficiencias del concepto de masculinidad hegemónica, termina por "encontrar" un abordaje teórico alternativo. Tal vez sea este intento el aporte más interesante del artículo citado. Al hablar de masculinidades, el autor las denomina "campo de la masculinidad", en el sentido otorgado por Bourdieu. Dicho campo engloba, según este autor, tanto las masculinidades hegemónicas como las subordinadas. Incluiría así a todos los hombres como agentes y necesariamente se encontraría atravesado por diversas normas, reglas, valores e instituciones que no pertenecen estrictamente - en nuestra opinión - al campo por él definido. Respecto al habitus asociado a este campo, el autor indica en la mencionada obra que haría referencia a las formas como los hombres negocian su masculinidad en su vida cotidiana, definición que no respeta las de Bourdieu. No obstante ello, abre una otra alternativa teórica que permitiría aprehender las masculinidades en las tensiones cotidianas entre agencia y estructura, entre objetividad y subjetividad.

Más allá de esto, y lo dicho con sumo respeto, nos encontramos con otro autor que creemos fuerza el arsenal teórico de Bourdieu para tratar de comprender la heterogeneidad de la masculinidad. La noción de campo y de grupo social manejadas por Bourdieu no hace referencia a colectivos disociados de la clase, como ya fue dicho. Además, el campo posee reglas que hace que sus agentes interactúen jugando por algo que vale la pena jugar. ¿Qué es lo que vale la pena jugar en el campo de la masculinidad? No lo aclara el autor. Coles41 41 COLES, 2009. no señala si las reglas del campo o la "apuesta" del juego es el predominio de ciertas masculinidades, la emergencia de ciertas vivencias sexuales, etc. No lo sabemos. Hay varios juegos en este campo, uno refiere a ese Otro - como diría De Beauvoir - que es la mujer, otro podría referir a minorías sexuales. Tomando un ejemplo del propio autor, podríamos imaginar el juego de poder entre hombres que ocupan diversos lugares en una empresa. ¿Pero en tal caso, cuál es el campo y cuáles los agentes? ¿Es el campo económico y prácticas sociales vinculadas a lo masculino? ¿O es el campo masculino que se expresa en prácticas sociales laborales? El autor retoma a Bourdieu, indicando la flexibilidad del campo, sus límites y fronteras. Pero al hablar de un campo de género con subcampos como el de femineidades y masculinidades, despierta dudas sobre posibles débiles definiciones. Parecería que su afán es ordenar componentes de un posible campo de género.42 42 COLES, 2009.

Lo que nos parece importante agregar, a esta altura del debate, es que la famosa fórmula elaborada por Bourdieu para explicar el sentido práctico, a saber: (habitus x campo) = práctica, reafirma nuestras apreciaciones. Lo masculino y lo femenino, asociados o no a los cuerpos sexuados correspondientes, no pueden ser explicados solamente como práctica o sentido práctico. Aunque a la hora de explicar o dar sentido a sus prácticas de género, los agentes puedan apelar a esquemas de comprensión asociados a ciertos habitus de clase u orden social establecido y viceversa.

Vale la pena recordar que el propio Bourdieu habla de un habitus masculino, construido a partir de las asimetrías entre mundo femenino y masculino, que se expresan tanto en el mercado matrimonial como en los intercambios simbólicos, donde unos serían sujetos y otras objetos. Pero volvemos a reiterar - y nos permitimos discrepar con el autor - que el concepto de género o de masculinidades no genera grupos sociales sino categorías, y tales categorías conforman habitus. De esta manera no podría existir un habitus masculino, sino categorías que entienden de determinada manera lo masculino que se expresan en ciertos habitus, no en uno solo.

Lo que queremos indicar es que si la masculinidad o la femineidad es una práctica social, no es cualquier práctica social, es más bien una estrategia. ¿En qué sentido? Como las define Bourdieu:

... conjunto de prácticas, fenoménicamente muy diferentes, por medio de las cuales los individuos o las familias tienden, de manera consciente o inconsciente a conservar o a aumentar su patrimonio, y correlativamente, a mantener o mejorar su posición en la estructura de las relaciones de clase.43 43 BOURDIEU, 1988a, p. 122.

De esta manera, podríamos hablar de estrategias de masculinización, entendidas como prácticas sociales que dejan de ser componentes esencialmente estructurales o subjetivos, para articular ambas dimensiones. Tales estrategias se encontrarían enraizadas en las vivencias familiares, en sus presencias y ausencias, y en ciertas marcas de clase. Al hablar de clase social, cabe señalar que obviamente el autor no hace referencia a patrimonio económico, solamente, sino a los diversos tipos de capital que indica en diferentes obras y que varían no solamente respecto a la clase, sino a la posición en la estructura social derivada de otras condiciones tales como etnia, generación, posicionamiento religioso, etc.

Independientemente a los aportes de los autores analizados, las formas de ejercicio de la masculinidad creemos que se impone ubicarlas en lo que Torrado ha denominado estrategias familiares de vida. Estas pueden ser definidas como:

[...] aquellos comportamientos de los agentes sociales de una sociedad dada que se relacionan con la constitución y mantenimiento de las unidades familiares en el seno de las cuales pueden asegurar su reproducción biológica, preservar la vida y desarrollar todas aquellas prácticas, económicas y no económicas, indispensables para la optimización de las condiciones materiales y no materiales de existencia de la unidad familiar y de cada uno de sus miembros.44 44 Susana TORRADO, 1981, p. 3-4.

Se trata de un concepto que posee una serie de ventajas: (i) ubicuidd teórica: es un concepto que si bien es cercano a la vida cotidiana, puede ser desarrollado dentro de un modelo teórico relacionado con la sociedad en general (big theory); (ii) organicidad teórica: como criterio válido de unificación y organización del conocimiento teórico y de los hallazgos, en la medida que en un solo enunciado se puede subsumir variados comportamientos que usualmente se analizan en forma aislada; y (iii) desde un punto de vista teórico-metodológico permite definir una temporalidad inherente a las trayectorias familiares e individuales como un todo.45 45 Alicia GUTIÉRREZ, 2007, p. 44.

Al respecto, la definición dada por Torrado se encuentra en sintonía con la ya citada up supra de Bourdieu.

En otras palabras, pensar las prácticas de género de los varones como estrategias de masculinización permite incorporar aquellas prácticas individuales o familiares que tienden a mejorar - o por lo menos mantener - la posición, material o simbólica, en la estructura social y grupos sociales, y atravesar con mayor eficacia los diversos campos en los que se desarrolla la vida cotidiana. Estrategias de masculinización que permiten abordar toda la vida del individuo, ya que tales estrategias comienzan ya desde su nacimiento, con la crianza recibida en el seno familiar.

Por último, pensamos que es una alternativa que permite resolver la vinculación entre género, estructura, prácticas sociales y hegemonía. Nos referimos a que cómo se vive el cuerpo sexuado y la opción sexual, el ser hombre o mujer, hetero u homosexual, se relaciona con formas o aspiraciones de ascenso social o con las esperanzas frustradas de un futuro mejor. En definitiva, aunque por hilos invisibles, las formas en que se asume, se experimenta y se direcciona la vida y la identidad sexual y familiar se asocian, en última instancia, a una situación y destino de clase.

Tales estrategias colectivas pero que impregnan las individualidades, hacen al concepto de hegemonía entendido como:

La hegemonía siempre es vivida como un proceso. Excepto analíticamente, no es un sistema o una estructura. Se trata de un complejo que da cuenta de las experiencias, relaciones y actividades, con específicos límites y presiones que son cambiantes. Además (y esto es crucial para recordar la necesaria verdad del concepto), [hegemonía]no existe pasivamente como una forma de dominación. Ella es continuamente renovada, recreada, defendida y modificada. También es continuamente resistida, limitada, alterada, cambiada por presiones, aunque no en todas sus propiedades. Nosotros debemos adicionar al concepto de hegemonía el concepto de contra-hegemonía y hegemonía alternativa, los cuáles son elementos reales y persistentes de la práctica. La realidad de toda hegemonía, en sentido amplio político y cultural, es que, mientras que, por definición, es siempre dominante, nunca es total o exclusiva. En cualquier momento, las formas políticas y culturales, tanto alternativas como de directa oposición, poseen una presencia importante y significativa en la sociedad. Cualquier proceso hegemónico debe estar especialmente alerta y atento a las alternativas y a la oposición que cuestionan o ponen en peligro esa forma de dominación. En la realidad de los procesos culturales se debe incluir siempre los esfuerzos y contribuciones de los que están, de una manera u otra, o fuera o en el borde de los términos de la hegemonía específica.46 46 Raymond WILLIAMS, 1977, p. 112-113.

Concepto de hegemonía que es retomado obviamente de Gramsci, quien no analizó el género ni las masculinidades, sino las clases sociales y sus luchas en su país de origen. Para Connell,47 47 CONNELL, 1987, p. 114. significa cierto dominio social alcanzado más allá de las disputas por el poder en la organización de la vida privada. En otras palabras, hace alusión a la capacidad de imponer una definición específica sobre otros tipos de masculinidad, lo que implica sobrevalorar un tipo de masculinidad sobre otro. Más allá de aciertos y desaciertos, el concepto de hegemonía permite una visión más dinámica sobre la masculinidad, entendida en sus aspectos estructurales, en los cuáles persisten formas masculinas subordinadas, reprimidas, rechazadas. Las estrategias de masculinización llevarían ya, desde el seno familiar, la impronta de los procesos hegemónicos y alternativas así entendidos. De ello nos habla Sartre,48 48 SARTRE, 1966. sin intención, cuando nos envuelve en la vida de Gustave Flaubert.

Recebido em 30 de setembro de 2011

Reapresentado em 4 de maio de 2012

Aceito para publicação em 18 de maio de 2012

  • BOURDIEU, Pierre. La distinción: crítica y bases sociales del gusto Madrid: Taurus, 1988a.
  • ______. Cosas dichas Buenos Aires: Gedisa, 1988b.
  • ______. Razones prácticas, sobre la teoría de la acción Barcelona: Anagrama, 1997.
  • ______. Intelectuales, política y poder Buenos Aires: Eudeba, 1999.
  • BOURDIEU, Pierre; PASSERON, Jean Claude. La reproducción Barcelona: Laia, 1979.
  • CALHOUN, Craig. "Habitus, Field, and Capital: The Question of Historical Specificity." In: CALHOUN, Craig; LIPUMA, Edward; POSTONE; Moishe (Ed.). Bourdieu: Critical Perspectives Chicago: University of Chicago Press, 1993. p. 61-88.
  • CARRIGAN, Tim; CONNELL, Robert; LEE, Jhon. "Towarda a New Sociology of Masculinity." Theory and Society, v. 14, n. 5, p. 551-604, Springer 1985.
  • COLES, Tony. "Negotiating the Field of Masculinity: The Production and Production of Multiple Dominant Masculinities." Men and Masculinities, v. 12, n. 1, p. 30- 44, Oct. 2009.
  • COLLIER, Jane; YANAGISAKO, Sylvia (Ed.). Gender and Kinship: Essays Towards a Unified Analysis Standfor: Standfor University Press, 1987.
  • CONNELL, Robert. Gender and Power: Society, the Person and Sexual Politics Stanford, California: Stanford University Press, 1987.
  • ______."La organización social de la masculinidad". In: VALDÉS, Teresa; OLAVARRÍA, José (Ed.). Masculinidad/es: poder y crisis Santiago de Chile: Ediciones de las Mujeres, 1995. p. 31-48.
  • CONNELL, Robert; MESSERSCHMIDT, James. "Hegemonic Masculinity: Rethinking the Concept." Gender & Society, v. 19, n. 6, p. 829-859, Dec. 2005.
  • GUTIÉRREZ, Alicia. Pobre, como siempre... Estrategias de reproducción social de la pobreza Buenos Aires: Ferreyra Editor, 2007.
  • KESSLER, Suzanne et al. Ockers and Disco-Maniacs Sydney: Inner City Education Center, 1982.
  • LA CECLA, Franco. Machos: sin ánimo de ofender Madrid: Siglo XXI, 2004.
  • LIGHT, Richard; KIRK, David. "High School Rugby, the Body and the Reproduction of Hegemonic Masculinity." Sport, Education and Society, v. 5, n. 2, p. 163-176, Aug. 2000.
  • MESSNER, Michel. Taking the Field: Women, Men, and Sport Minneapolis: University of Minnesota Press, 2002.
  • ORTNER, Sherry; WHITEHEAD, Harriet. Sexual Meanings: The Cultural Construction of Gender and Sexuality Cambridge: Cambridge University Press, 1981.
  • SARTRE, Jean Paul. Crítica de la razón dialéctica Buenos Aires: Losada, 1966. Tomo I.
  • SWARTZ, David. Culture & Power: The Sociology of Pierre Bourdieu. Chicago: University of Chicago Press, 1997.
  • TORRADO, Susana. "Sobre los conceptos de 'estrategias familiares de vida' y 'proceso de reproducción de la fuerza de trabajo'". Demografía y Economía, México: Colegio de México, v. XV, n. 2, p. 204-233, 1981.
  • WATSON, Jonathan. Male Bodies: Health, Culture and Identity. Buckingham, UK: Open University Press, 2000.
  • WETHERELL, Margaret; EDLEY, Nigel. "Negotiating Hegemonic Masculinity: Imaginary Positions and Psycho-discursive practices." Feminism and Psychology, New York: New York University Press, v. 9, n. 3, p. 335-356, Dec. 1999.
  • WHITE, Rob. "Social and Political Aspects of Men's Health." Health: An Interdisciplinary Journal for the Social Study of Health, Illness and Medicine, v. 6, n. 3, p. 267-285, July 2002.
  • WILLIAMS, Raymond. Marxism and Literature. Oxford, UK: Oxford University Press, 1977.
  • YANAGISAKO, Sylvia. "Mixed Metaphors: Native and Anthorpological Models of Gender and Kinship Domains." In: COLLIER, Jane; YANAGISAKO, Sylvia (Ed.). Gender and Kinship: Essays Towards a Unified Analysis Standfor: Standfor University Press, 1987. p. 3-24.
  • 1
    Sherry ORTNER y Harriet WHITEHEAD, 1981, p. 1.
  • 2
    Sylvia YANAGISAKO, 1987.
  • 3
    YANAGISAKO, 1987, p. 4.
  • 4
    Jane COLLIER y YANAGISAKO, 1987.
  • 5
    A partir del 2007, las obras de Robert Connell se publican bajo su nuevo nombre Raewyn Connell, mujer transgénero, socióloga y profesora de la Universidad de Sydney, Australia. Dado que la obra de referencia remite a su identidad anterior, es que utlizaremos grama-ticalmente el género masculino.
  • 6
    Robert CONNELL, 1987.
  • 7
    CONNELL, 1987, p. 140.
  • 8
    CONNELL, 1987, p. 143.
  • 9
    CONNELL, 1987, p. 92.
  • 10
    CONNELL, 1995, p. 39.
  • 11
    CONNELL, 1987, p. 184.
  • 12
    CONNELL y James MESSERSCHMIDT, 2005.
  • 13
    Suzanne KESSLER et al., 1982.
  • 14
    CONNELL, 1987, p. 184.
  • 15
    CONNELL, 1987, p. 108.
  • 16
    CONNELL, 1987, p. 111.
  • 17
    CONNELL, 1987, p. 161.
  • 18
    Margaret WETHERELL y Nigel EDLEY, 1999, p. 336.
  • 19
    WETHERELL y EDLEY, 1999.
  • 20
    Jonathan WATSON, 2000.
  • 21
    Rob WHITE, 2002.
  • 22
    Richard LIGHT y David KIRK, 2000.
  • 23
    Michel MESSNER, 2002.
  • 24
    WETHERELL y EDLEY, 1999.
  • 25
    WETHERELL y EDLEY, 1999, p. 352.
  • 26
    CONNELL, 2005, p. 13.
  • 27
    CONNELL, 2005.
  • 28
    Tony COLES, 2009.
  • 29
    WATSON, 2000.
  • 30
    WHITE, 2002.
  • 31
    Jean Paul SARTRE, 1966, p. 77.
  • 32
    Pierre BOURDIEU, 1988b.
  • 33
    BOURDIEU, 1988b, p. 129.
  • 34
    BOURDIEU, 1997, p. 1999.
  • 35
    BOURDIEU, 1988b, p. 127.
  • 36
    David SWARTZ, 1997.
  • 37
    Craig CALHOUN, 1993.
  • 38
    BOURDIEU y Jean Claude PASSERON, 1979, p. 83.
  • 39
    BOURDIEU, 1988b.
  • 40
    COLES, 2009.
  • 41
    COLES, 2009.
  • 42
    COLES, 2009.
  • 43
    BOURDIEU, 1988a, p. 122.
  • 44
    Susana TORRADO, 1981, p. 3-4.
  • 45
    Alicia GUTIÉRREZ, 2007, p. 44.
  • 47
    CONNELL, 1987, p. 114.
  • 46
    Raymond WILLIAMS, 1977, p. 112-113.
  • 48
    SARTRE, 1966.
  • Fechas de Publicación

    • Publicación en esta colección
      09 Mayo 2013
    • Fecha del número
      Abr 2013

    Histórico

    • Recibido
      30 Set 2011
    • Acepto
      18 Mayo 2012
    • Revisado
      04 Mayo 2012
    Centro de Filosofia e Ciências Humanas e Centro de Comunicação e Expressão da Universidade Federal de Santa Catarina Campus Universitário - Trindade, 88040-970 Florianópolis SC - Brasil, Tel. (55 48) 3331-8211, Fax: (55 48) 3331-9751 - Florianópolis - SC - Brazil
    E-mail: ref@cfh.ufsc.br