Acessibilidade / Reportar erro

Un polarizado Uruguay: tendencias en la estructura agraria 1990 – 2011

A polarized Uruguay: trends in the agrarian structure 1990 - 2011

Um Uruguai polarizado: tendências na estrutura agrária 1990 - 2011

Resumen:

El presente trabajo es una contribución a la comprensión de algunas de las transformaciones que han ocurrido en la sociedad rural del Uruguay contemporáneo. Para hacerlo se procedió a contrastar empíricamente 3 hipótesis. La primera implica estudiar la pertinencia y vigencia de un esquema tradicional acerca de la estructura agraria del Uruguay que distingue entre productores empresariales, productores familiares y asalariados. Para ello se realizó un análisis de componentes principales sobre variables de los Censos Generales Agropecuarios de 1990, 2000 y 2011, y se identificaron conglomerados territoriales distintos según el grado de predominancia de los diferentes tipos de producción (empresarial o familiar). La segunda hipótesis retomada de los antecedentes, propone la existencia de un avance del agronegocio en el agro uruguayo. Para estudiarla, se analizó la distribución de varios atributos identificados por la bibliografía que discute la “lógica” o el “modelo” del agronegocio, para evaluar su penetración en los territorios identificados mediante los análisis de componentes principales y de conglomerados. Por último, una tercera hipótesis sostiene que la lógica del agronegocio colide y es antagónica a la lógica de la producción familiar. El análisis realizado muestra una estructura agraria polarizada, donde los modelos de producción son cada vez más distantes.

Palabras clave:
estructura agraria; estructura social; agronegocios; producción familiar; producción empresarial

Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural Av. W/3 Norte, Quadra 702 Ed. Brasília Rádio Center Salas 1049-1050, 70719 900 Brasília DF Brasil, - Brasília - DF - Brazil
E-mail: sober@sober.org.br