Acessibilidade / Reportar erro

Experiencias de madres en el destete temprano: teoría fundamentada em los datos

RESUMEN

Objetivo:

Comprenderlas experiencias de las madres enel destete precoz.

Método:

Teoría fundamentada em losdatos. La muestra teórica estuvo compuesta por 19 participantes: madres, familiares y profesionales de la salud de una Unidad Básica de Salud de la región Nordeste de Brasil. La recolección de datos ocurrió de abril a septiembre de 2018, con entrevistas enprofundidad, analizadas a través de codificación abierta, axial y de integración.

Resultados:

Emergió la categoría central “La mujer experimentando culpa y sobrecarga por el destete precoz”, sustentada entres categorías: a) condicionantes: "revelando las limitaciones para lalactancia materna"; b) acciones/interacciones: “intentar conciliar la lactancia materna con la práctica profesional” y “recibir apoyo social insuficiente para mantener la lactancia materna exclusiva”; y c) consecuencias: “introducir fórmulas infantiles y alimentación complementaria antes de los seis meses de edad y culpabilizarse por el destete precoz”.

Consideraciones finales:

Las madres experimentaron la falta de una red de apoyo, la insuficiencia del tiempo de licencia por maternidad y el sentimiento de culpa.

Descriptores:
Lactancia materna; Salud materno infantil; Teoría fundamentada; Destete precoz; Enfermería

Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br