Acessibilidade / Reportar erro

Autonomía reproductiva asociada al uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad reproductiva

RESUMEN

Objetivo:

Verificar los aspectos sociodemográficos asociados a la autonomía reproductiva entre mujeres urbanas, especialmente en relación al uso de métodos anticonceptivos.

Método:

Estudio transversal realizado con 1252 mujeres, entre abril y junio de 2021, utilizando la versión brasileña de la Escala de Autonomía Reproductiva. Los datos se analizaron mediante regresión lineal múltiple.

Resultados:

Las puntuaciones medias de las subescalas fueron 2,5 (DE=0,3) (Toma de decisiones), 3,8 (DE=0,3) (Ausencia de coerción) y 3,6 (DE=0,4) (Comunicación). En comparación con las mujeres que informaron no usar métodos anticonceptivos, las mujeres que usaron métodos de barrera o conductuales y las que usaron LARC mostraron un mayor nivel de autonomía reproductiva en todas las dimensiones de la Escala (p<0,001). Otros aspectos asociados a la autonomía reproductiva fueron la educación, la raza/color, la religión, el grupo socioeconómico y la convivencia, según cada subescala.

Conclusión:

El tipo de método anticonceptivo utilizado se asoció estadísticamente con la autonomía reproductiva en todas las subescalas.

Descriptores:
Autonomía relacional; Toma de decisiones; Planificación familiar

Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br