Acessibilidade / Reportar erro

Turnos alternantes: fatiga mental en enfermería

El objetivo del presente estudio fue detectar síntomas y señales de fatiga mental, en enfermeras actuantes en instituciones hospitalarias con esquema de trabajo en turnos alternantes, a través de un indicador subjetivo "check-list" y de los indicadores objetivos Frecuencia Crítica de Fusión de la luz (Flicker) y Tiempo de Reacción simple a estímulo auditivo (TRs) Fueron analizadas, 15 jornadas consecutivas trabajadas en los turnos mañana, tarde y noche por 12 enfermeras de tres unidades de internación diferentes de un hospital universitario. Los resultados sugieren que la alternancia existente entre los turnos es perjudicial a la salud y a la vida socio familiar y profesional de esas enfermeras, las cuales revelaron insatisfacción por el esquema de trabajo y presentaron síntomas y señales de fatiga mental. La incidencia de los síntomas fue mayor en la turno de la noche, si relacionado con el de la mañana, el cual por su vez, fue mayor que el de la tarde, comparados los valores del comiengo y del final de los turnos, evidenciándose con mayor frecuencia los síntomas de embotamiento y disturbios del sueño. Indicios de fatiga fueron detectados a través del Flicker en el siguiente orden: turno de la mañana mayor que el de la noche, siendo este último mayor que el de la tarde, cuando comparados los valores del comienzo y el final de los turnos. En contrapartida, en la verificación del tiempo de Reacción simple, los indicios de fatiga fueron presentados en el turno de la noche en frecuencia mayor que la del turno de la mañana, la cual fue mayor que la de la tarde.

fatiga mental; turnos alternantes


Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo Av. Bandeirantes, 3900, 14040-902 Ribeirão Preto SP Brazil, Tel.: +55 (16) 3315-3451 / 3315-4407 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: rlae@eerp.usp.br