Acessibilidade / Reportar erro

Mujeres experimentando la intergeneracionalidad de la violencia conyugal1 1 Artículo parte de la disertación de maestría "Violencia conyugal: comprensión del fenómeno de dirección fem", presentada en la Escola de Enfermagem, Universidade Federal da Bahia, Salvador, BA, Brasil.

Objetivo:

analizar la relación familiar, en la infancia y adolescencia, de mujeres que experimentan violencia conyugal.

Método:

estudio cualitativo. Fueron entrevistadas 19 mujeres, experimentando violencia conyugal, residentes en una comunidad de Salvador, Bahía, Brasil. El proyecto fue aprobado por el Comité de Ética en Investigación (nº 42/2011).

Resultados:

los datos fueron organizados por el método Discurso del Sujeto Colectivo, identificando las ideas centrales sintetizadas: presenciaron violencia entre los padres; sufrieron repercusiones de la violencia entre los padres; se indignaron con la sumisión de la madre al compañero; y reprodujeron la violencia conyugal. El discurso mostró que las mujeres presenciaron, en la infancia y adolescencia, violencia entre los padres, siendo agredidas físicamente y moralmente. Delante de la sumisión de la madre surgieron sentimientos de indignación de los hijos. Sin embargo, en la fase adulta, percibieron que su vida conyugal se asemeja a la de sus padres, reproduciendo la violencia.

Conclusión:

es necesario realizar inversiones en estrategias de rompimiento de la violencia intergeneracional, y los profesionales de la salud tienen importancia en este proceso, por ser un fenómeno con repercusión en la salud. Por actuar en la Estrategia Salud de la Familia, que tiene enfoque en la prevención de daños y enfermedades, promoción de la salud e intersectorialidad, los enfermeros son esenciales en el proceso de prevención y enfrentamiento de este fenómeno.

Conflicto Familiar; Violencia Domestica; Violencia contra la Mujer; Gastos en Salud; Relaciones Intergeneracionales; Reproducción


Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo Av. Bandeirantes, 3900, 14040-902 Ribeirão Preto SP Brazil, Tel.: +55 (16) 3315-3451 / 3315-4407 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: rlae@eerp.usp.br