Acessibilidade / Reportar erro

Programas internacionales de capacitación en investigación para enfermeros en el estudio del fenómeno de las drogas en América Latina: desafíos y perspectivas

El Primer Programa Internacional de Capacitación en Investigación para Enfermeros en el Estudio del Fenómeno de las Drogas en las Américas resultó de una colaboración entre la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Facultad de Enfermería en la Universidad de Alberta, con apoyo financiero del Gobierno de Canadá. El programa fue dividido en dos partes. La primera parte del programa se organizó en la Universidad de Alberta en Edmonton, Alberta, Canadá. Abarcó la capacitación en metodologías de investigación en la Facultad de Enfermería, que llevó a la preparación de cuatro propuestas de investigación multicéntrica con vistas a la reducción de la demanda de drogas en los países de origen de los once participantes en el programa. La segunda parte del programa estaba relacionada a la implementación de propuestas de investigación multicéntrica en siete países de América Latina y en Canadá. Este programa presentó conocimientos especializados en metodologías de investigación a miembros de Escuelas de Enfermería latinoamericanas e introdujo los conocimientos especializados latinoamericanos a miembros de una Facultad de Enfermería canadiense. El Programa Internacional de Capacitación en Investigación para Enfermeros en el Estudio del Fenómeno de las Drogas en las Américas estimuló el tipo de respecto intercultural y apreciación mutua necesario para confrontar el problema de salud global del abuso de drogas lícitas e ilícitas.

intercambio educacional internacional; capacitación; investigación en enfermería


Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo Av. Bandeirantes, 3900, 14040-902 Ribeirão Preto SP Brazil, Tel.: +55 (16) 3315-3451 / 3315-4407 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: rlae@eerp.usp.br