La práctica de los profesionales de la salud, en el ámbito hospitalario, se viene des-humanizando, considerando la énfasis y atención dada a la enfermedad, y no al enfermo en sí; y la creciente complejidad tecnológica, asociada al aumento de costos. La ética requiere la implantación de un proceso reflexivo acerca de los principios, valores, derechos y deberes presentes en la práctica de profesionales de la salud, insertándose la dimensión de un cuidado entendido como humanización. Así, el presente estudio tiene como objetivo reflexionar a cerca de las consideraciones éticas que necesitan fundamentar las acciones de humanización, destacando la importancia de la dimensión humana en las relaciones profesionales.
ética; grupo de atención al paciente