Resúmenes
El objetivo de este estudio fue identificar la relación de la presencia de la depresión, entre estudiantes de enfermería, con su autoestima, su percepción de la salud física y con el interés por su salud mental. METODOLOGÍA: la INvestigación fue realizada en sala de clases entre 224 estudiantes de enfermería. Se utilizó un cuestionario denominado Conocimiento y Puntos de Vista sobre la depresión, Inventario de Beck, la Escala de Autoestima e informaciones sobre salud y Calidad de vida. Se investigaron datos socio demográficos, clínicos y el interés del alumno por la salud mental. El Proyecto fue aprobado por el Comité de Ética. RESULTADOS: la depresión está presente entre los estudiantes de enfermería en niveles esperados para la población. Los resultados, evaluados estadísticamente, evidenciaron una correlación entre la percepción de la salud física (mala y promedio), el interés y la asistencia a cursos en esa área; se concluyó que hay mayores posibilidades de que aparezca la depresión entre los estudiantes de enfermería con esas características.