Acessibilidade / Reportar erro

Dengue en niños: de la notificación al óbito

OBJETIVO: Describir aspectos históricos, epidemiológicos y clínicos del dengue en niños, demostrando la importancia de las notificaciones y conocimiento de estas para la prevención de evolución de gravedad y óbitos en esta población. FUENTES DE DATOS: Revisión narrativa de los principales trabajos publicados sobre dengue y dengue en niños. Se buscaron estudios en las siguientes bases de datos: Lilacs, SciELO, Medline y Scopus, además de documentos oficiales del Ministerio de Salud. La búsqueda incluyó trabajos publicados en el periodo de enero de 1980 a marzo de 2011. Los descriptores utilizados fueron: dengue, dengue en niño, dengue en pediatría y notificación de enfermedades. SÍNTESIS DE LOS DATOS: Todos los artículos encontrados fueron evaluados y se buscó establecer una línea de tiempo y principales informaciones alusivas al tema, factores referentes al virus y al vector también fueron incluidos; informaciones sobre las características clínicas y la importancia de las notificaciones fueron señaladas, además de la relevante investigación y elucidación de todos los óbitos notificados. Existe un gran número de estudios sobre el tema, pero se dio más énfasis a aquellos relativos a los niños. CONCLUSIONES: El conocimiento de esta enfermedad, que se configura como principal enfermedad emergente y reemergente en la actualidad, es fundamental para diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y prevención de óbitos. Hay una laguna en la notificación adecuada en Pediatría, así como en el detallar los óbitos en niños víctimas de dengue.

dengue; niño; notificación de enfermedades


Sociedade de Pediatria de São Paulo R. Maria Figueiredo, 595 - 10o andar, 04002-003 São Paulo - SP - Brasil, Tel./Fax: (11 55) 3284-0308; 3289-9809; 3284-0051 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rpp@spsp.org.br