Acessibilidade / Reportar erro

Efectos de una estrategia de promoción de actividad física en escolares de Bogotá

RESUMEN

OBJETIVO

Examinar el efecto de una intervención de promoción de actividad física durante el recreo en los niveles de actividad física, comportamientos sedentarios y adiposidad de los escolares de Colombia.

MÉTODOS

Tres colegios fueron asignados aleatoriamente a un grupo de intervención en Bogotá, Colombia en el 2013: Intervención (Módulo Activo Recreo Activo – MARA)+Mensajes de Texto (SMS) (grupo MARA+SMS), intervención (grupo MARA), control (grupo de control). La intervención se implementó durante 10 semanas. La duración e intensidad de actividad física y comportamientos sedentarios se midieron objetivamente usando acelerómetros Actigraph-GT3X+. La adiposidad se midió mediante índice de masa corporal y porcentaje de grasa. Se realizaron mediciones en línea de base (T0) y durante la décima semana de intervención (T1). El efecto de la intervención se evaluó utilizando un análisis de diferencia-en-diferencias (ADD).

RESULTADOS

Fueron incluidos 120 escolares (57,5% niñas; edad promedio = 10,5 años; desviación estándar [DE] = 0,64). Hubo un aumento significativo en el promedio diario de minutos de actividad física moderada-vigorosa en el grupo MARA (Diferencia T1-T0 = 6,1 minutos; error estándar [EE] = 3,49; p = 0,005) con respecto al grupo de control. No se observaron cambios significativos en los minutos de actividad física moderada-vigorosa en el grupo MARA+SMS (Diferencia T1-T0 = -1,0 minuto; EE = 3,06; p = 0,363). En el grupo de control los minutos disminuyeron (Diferencia T1-T0 = -7,7 minutos; EE = 3,15; p = 0,011). Los minutos de comportamientos sedentarios disminuyeron en los grupos MARA y MARA+SMS y aumentaron en el grupo de control (MARA Diferencia T1-T0 = -15,8 minutos; EE = 10,05; p = 0,279; MARA+SMS Diferencia T1-T0 =-11,5 minutos; EE = 8,80; p = 0,869; Control Diferencia T1-T0 = 10,9 minutos; EE = 9,07; p = 0,407). Se registró mayor participación en el grupo MARA respecto al grupo MARA+SMS (grupo MARA = 34,4%; grupo MARA+SMS = 12,1%). No hubo cambios significativos en adiposidad en las diez semanas según análisis de diferencia-en-diferencias (índice de masa corporal p: Δgrupo MARA+SMS versus Δgrupo de control = 0,945, Δgrupo MARA versus Δgrupo control = 0,847, Δgrupo MARA+SMS versus Δgrupo MARA = 0,990; PG p Δgrupo MARA+SMS versus Δgrupo control = 0,788, Δgrupo MARA versus Δgrupo control = 0,915, Δgrupo MARA+SMS versus Δgrupo MARA = 0,975).

CONCLUSIONES

El Módulo Activo Recreo Activo es una estrategia prometedora para incrementar los niveles de actividad física y disminuir comportamientos sedentarios en escolares. Adicionar Mensajes de Texto no se asoció con incremento de actividad física moderada-vigorosa o en cambios en adiposidad.

Salud Escolar; Ejercicio; Aplicaciones Móviles, utilización; Índice de Masa Corporal; Estilo de Vida Sedentario; Conductas Saludables; Promoción de la Salud

Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo Avenida Dr. Arnaldo, 715, 01246-904 São Paulo SP Brazil, Tel./Fax: +55 11 3061-7985 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revsp@usp.br