Acessibilidade / Reportar erro

Reporte del procedimiento de interrupción voluntaria del embarazo en un hospital universitario de Uruguay

RESUMEN

OBJETIVO

Describir la conformación y funcionamiento de un equipo de interrupción voluntaria del embarazo de un hospital universitario, desde la mirada del equipo de salud mental.

MÉTODOS

En este estudio de caso, se analizan los siguientes aspectos: 1) antecedentes históricos; 2) implementación de la Ley 18.897 de 22 de octubre de 2012; y 3) funcionamiento del programa en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Medicina (Universidad de la República, Uruguay), teniendo en cuenta tres dimensiones (estructura, proceso y resultados).

RESULTADOS

Entre diciembre de 2012 y noviembre de 2013, se reportaron en Uruguay un total de 6.676 interrupciones voluntarias del embarazo; de ellas, 80 se llevaron a cabo en el Hospital de Clínicas. Los datos sociodemográficos de las pacientes concordaron con los reportados a nivel nacional: 81,0% de las pacientes que consultaron era mayores de 19 años; 6,2% decidieron continuar con el embarazo; solo 70,0% concurrieron al control posterior y recibieron asesoramiento sobre anticoncepción.

CONCLUSIONES

Al año de su implementación, en Uruguay, podemos evaluar la experiencia como positiva desde el punto de vista de la salud de las mujeres. Nuestra experiencia como equipo de salud mental en el Hospital de Clínicas, inserto dentro del equipo multidisciplinario de interrupción voluntaria del embarazo, se encuentra en pleno proceso de evaluación y reformulación de prácticas.

Aborto Inducido, legislación & jurisprudencia; Aborto Legal; Grupo de Atención al Paciente; Evaluación de Programas y Proyectos de Salud; Capacitación de Recursos Humanos en Salud; Atención Integral de Salud

Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo Avenida Dr. Arnaldo, 715, 01246-904 São Paulo SP Brazil, Tel./Fax: +55 11 3061-7985 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revsp@usp.br