Resúmenes
La enfermera en Salud Pública tiene como misión movilizar las organizaciones de base de su país para implantar los programas de salud. Este trabajo implica un acercamiento que le permita captar el detalle de la realidad concreta, pero que sólo una cierta distancia crítica le permitirá situarlo en un contexto de significación global. Una sistematización de experiencias presenta la investigación evaluable comunitaria como una oportunidad metodológica para las ciencias de la salud en general y de enfermería. La perspectiva es especialmente pertinente para las prácticas profesionales de salud, específicamente en contextos imprevisibles y de conflictos de verticalidad sociopolítica entre los diversos actores implicados en un programa de salud pública. La inclusión en barrios periféricos y el trabajo con grupos comunitarios favorece la inclusión desde el punto de vista de la sociedad civil popular dentro de la evaluación de las acciones preventivas del Sida y de otros programas de salud pública.
Salud pública y colectiva; Sociedad civil popular; Movimientos sociales; Investigación evaluable comunitaria; enfermera; Verticalidad sociopolítica; Imprevisión; Prevención del Sida