Acessibilidade / Reportar erro

Bienestar en mujeres trans: aproximaciones desde las trayectorias ocupacionales de profesionales de la salud1 1 Proyecto TranSER: Programa para el fortalecimiento de una sexualidad plena, satisfactoria y saludable en mujeres transgénero de cinco ciudades de Colombia, financiado por el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, cofinanciado y ejecutado por la Pontificia Universidad Javeriana Cali y el Centro de Estudios en Infectología Pediátrica, en alianza con Transmujer.

Resumen

El bienestar de las mujeres trans se ha visto afectado por el estigma, la discriminación, las altas brechas en salud, la falta de oportunidades laborales y educativas, además de la ausencia de apoyo social. Los profesionales de la salud juegan un papel importante dentro del bienestar y la salud de las mujeres trans, por tanto, en este estudio se planteó como objetivo reconocer el significado que tienen los profesionales de la salud sobre el bienestar en mujeres trans. Esta es una investigación cualitativa, diseño narrativo, en la cual participaron ocho profesionales de la salud (medicina, psicología y auxiliar de enfermería) con experiencia en atención a la comunidad, con quienes se realizó una entrevista en profundidad. Estos profesionales reconocen que el bienestar de las mujeres trans se ve afectado por múltiples factores socioculturales, económicos, relacionados con la salud mental, la discriminación a las que siguen expuestas, la transfobia internalizada y el poco apoyo familiar y social. Se requieren acciones concretas desde las entidades de salud, de educación superior y gubernamentales, que favorezcan procesos afirmativos de las mujeres trans, y la promoción en los procesos de atención en salud de la sensibilidad y compromiso con el desarrollo humano de estas mujeres a partir de la protección de sus derechos.

Palabras clave:
Transgénero; no conforme con el género; bienestar; personal de salud; profesionales de la salud.

Faculdade de Saúde Pública, Universidade de São Paulo. Associação Paulista de Saúde Pública. Av. dr. Arnaldo, 715, Prédio da Biblioteca, 2º andar sala 2, 01246-904 São Paulo - SP - Brasil, Tel./Fax: +55 11 3061-7880 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: saudesoc@usp.br