Acessibilidade / Reportar erro

Presentación ± Un abanico de temáticas, un arco de sentimientos: subjetividad, emociones y políticas públicas

Este dossier reúne un conjunto de artículos centrados en la discusión del lugar de las emociones y de la subjetividad en las políticas públicas.1 1 El dossier se compone de un conjunto de artículos presentados en el panel “Emociones, subjetividad y políticas públicas”, celebrado en el ámbito del VII Congreso de la Asociación Portuguesa de Antropología (Lisboa, junio de 2019). Al tratar de un conjunto de políticas en diversas áreas, la atención de las autoras se dirige al lugar de las emociones en las políticas públicas, comúnmente entendidas, a ejemplo de tantos fenómenos de la llamada “esfera pública”, como espacios de vida refractarios a la acción de los afectos.

En este sentido, el dossier sigue con la preocupación de explorar los límites y las posibilidades del estudio socioantropológico de las emociones, enfocado en examinar la fecundidad analítica del estudio de las emociones en los movimientos sociales, en la policía, en las instituciones y en el universo del trabajo (Coelho y Durão, 2017COELHO, Maria Claudia e DURÃO, Susana. (2017). “Introdução ou Como Fazer Coisas com Emoções”. Interseções. Rio de Janeiro, v. 19, n. 1, pp. 44-60.); en la intersección entre emociones, género y sexualidad (Bispo y Coelho, 2017BISPO, Raphael e COELHO, Maria Claudia. (2017). “Emoções, Gênero e Sexualidade: apontamentos sobre conceitos e temáticas no campo da Antropologia das Emoções”. Cadernos de Campo, v. 28, n. 2, pp. 2-13.); o en proyectos de mayor amplitud temática (Coelho y Rezende, 2011COELHO, Maria Claudia e REZENDE, Claudia Barcellos (orgs.) (2011). Cultura e Sentimentos - ensaios em antropologia das emoções. Rio de Janeiro: FAPERJ/Contracapa.; Víctora y Coelho, 2019VÍCTORA, Ceres e COELHO, Maria Claudia. (2019). “A antropologia das emoções: conceitos e perspectivas teóricas em revisão”. Horizontes Antropológicos, v. 25, pp. 7-21), incluso el examen de los dilemas teóricos del estudio de las emociones. A estos trabajos se suman recientemente, en Brasil y en América Latina, otras iniciativas de publicaciones conjuntas de trabajos en el área de la Antropología de las Emociones, tales como los dossiers “Teorizar lo emotivo: antropología y emoción” (Sirimarco y SpivakL’Hoste, 2018SIRIMARCO, Mariana e SPIVAK L´HOSTE. (2018). “Introducción - La emoción como herramienta analítica en la investigación antropológica”. Etnografías Contemporáneas, v. 4, n. 7, pp. 7-15.) o “Nojo, humilhação e desprezo: umaantropologia das emoçõeshostis e da hierarquia social”2 2 Nota del traductor: “Asco, humillación y desprecio: una antropología de las emociones hostiles y de la jerarquía social”. (Díaz-Benitez, Gadelha e Rangel, 2021).

Si las áreas de políticas públicas abarcadas por los análisis de este dossier son diversas, las emociones que se analizan no se quedan atrás en términos de la amplitud de la atención. La vergüenza, la humillación, el miedo, la confianza, el odio y la compasión componen el foco de los análisis, y aquí cabe destacar un hilo conductor que los une: se trata, en particular, de discutir los sentimientos desencadenados por la aplicación de estas políticas, sentimientos que se constituyen ya sea en resultados paradojales de estas políticas, o en efectos no deseados ni previstos (aunque no por eso menos nefastos).

Maria Claudia Coelho y Helena Bomeny analizan las políticas de evaluación científica y su impacto en las dinámicas institucionales, los procesos de producción de conocimiento científico y la subjetividad de los investigadores. Los datos analizados son un conjunto de entrevistas en profundidad realizadas a investigadores senior, graduados desde hace más de veinte años y vinculados a instituciones de enseñanza e investigación del estado de Río de Janeiro. Las autoras utilizan el modelo conceptual de Pierre Bourdieu, en particular su concepto de histéresis, para discutir los impactos subjetivos de los cambios ocurridos en las políticas de evaluación científica a partir de los años 1990, con énfasis en el imperativo de la competencia. El concepto de histéresis, referido a un momento definido por Bourdieu como un “desenganche” entre el campo y el habitus -es decir, como una incompatibilidad temporaria entre la forma de organizar la academia y las disposiciones subjetivas que organizan la acción individual (Hardy, 2018HARDY, Cheryl. (2018). “Histerese”. In: M. Grenfell (org.). Pierre Bourdieu - conceitos fundamentais. Petrópolis: Vozes, pp. 169-193.)-, se acciona para analizar la experiencia de estos investigadores, cuya socialización al trabajo académico, sus “años de formación”, son anteriores a estas transformaciones. Estos investigadores, en un momento posterior de la carrera, necesitan adaptarse, en su desempeño profesional, a un conjunto de reglas guiadas por otros principios. Surgen varios sentimientos relacionados con la autoestima, como la vergüenza o la humillación, narrados en sus relatos de situaciones de competición, rechazo y fracaso. En sus conclusiones, las autoras sugieren la importancia de prestar atención a estas gramáticas emocionales engendradas por las propias dinámicas de evaluación científica, ya que estas gramáticas, en muchos casos, causan sufrimiento, lo que afecta, entonces, al propio proceso de producción científica en Brasil.

Claudia Rezende aborda el Programa de Humanización del Prenatal y del Nacimiento (PHPN), que se implantó en el Ministerio de Salud de Brasil en el año 2000, desde una perspectiva distinta a la que suelen adoptar los estudiosos de las políticas públicas. En lugar de centrarse en su (in)eficacia, la autora discute sus efectos en un grupo en principio ajeno al universo del PHPN: las gestantes usuarias del sistema privado de salud. Aunque, como explica la autora, el PHPN contemple el sistema privado, su área de fiscalización se limita a las operadoras de los planes de salud, que se encargan de supervisar a los hospitales y a los médicos. Al abordar los relatos de las mujeres que dieron a luz después de la implementación del PHPN, Rezende discute cómo el lenguaje de los “derechos” se reemplaza por un lenguaje de los afectos, entre los que se encuentran el “respeto”, el “cariño” y la “confianza”. Para la autora, en el sistema de salud privado, la existencia de directrices y derechos no garantiza a la gestante que su parto se produzca tal y como desea, planifica y acuerda con el obstetra. En este universo, el enfoque principal es la confianza, que se entiende, a la luz de las consideraciones de Anthony Giddens, como un sentimiento que compensaría el riesgo inherente al comportamiento futuro de los sistemas y las personas. Es así queel “cariño” y el “respeto” del equipo hacia los deseos, las necesidades y las dificultades de la gestante en el momento del parto garantizan la “confianza” que hará, en el universo del sistema de salud privado, el papel de los “derechos” garantizados por el PHPN, en una instigadora paradoja que convierte a las mujeres usuarias de la salud privada en más vulnerables a la “falta de respeto” debido al rayo de alcance del PHPN.

Jullyane Ribeiro toma como objeto la violencia de género, que se aborda a través del prisma de un proyecto de concientización de mujeres migrantes y refugiadas que se desarrolla en barrios de la periferia de la ciudad de São Paulo. La construcción del texto entrelaza dos problemas teóricos: la dimensión micropolítica de las emociones y la concepción de la “víctima” como una formación contemporánea de la subjetividad. La autora realiza una etnografía sobre diversos encuentros de este proyecto, y contrasta las percepciones de su público - mujeres migrantes o refugiadas procedentes de países diferentes - con la “pedagogía” del proyecto. En esta pedagogía, la denuncia es un instrumento clave que busca liberar a estas mujeres de una situación de opresión, proceso en el que deben reconocer primero su condición de “víctima”. El punto del artículo, sin embargo, es que ponerse en ese lugar significa, para varias de esas mujeres, y por razones diferentes entre sí, no la liberación, sino la creación de nuevos problemas o incluso una nueva forma de subyugación. Los nuevos problemas: la pérdida del sustento material que aporta el marido al ser denunciado o la “mala fama” en sus comunidades de referencia. La nueva forma de subyugación: la pérdida del lugar de líder construido en las experiencias políticas previas en sus países de origen. El camino de la víctima-denuncia no es, pues, una universalidad como se supone en la pedagogía del proyecto, que comporta, por el contrario, visiones multifacétadas. El momento etnográfico de la apertura del texto es particularmente revelador. El discurso de la coordinadora de políticas para las mujeres es una mezcla de denuncia y testimonio, en el que no sólo insta (desde su lugar institucional) a las mujeres a que denuncien la “violencia de género” de la que serían víctimas, sino que lo hace a partir del ofrecimiento de su propia experiencia como “víctima que no se calló”, lo que sugiere una démarche víctima-denuncia-empoderamiento, en un esfuerzo por crear una identificación. Pero al menos una mujer, Chara, sentada junto a la etnógrafa, rechaza la clave identificativa y le susurra al oído: «pobrecita». La pena, como muestra la literatura especializada que cita Ribeiro, desempeña un papel micropolítico, al demarcar fronteras y asimetrías. Así, Chara, al compadecerse de la coordinadora, hace algo más que rechazar la identificación: marca la distinción entre sus experiencias de vida y se atribuye un lugar de superioridad, típico de la relación entre el que da y el que recibe compasión (Clark, 1997CLARK, Candace. (1997). Misery and Company - sympathy in everyday life. Chicago & London: The University of Chicago Press. 323 p.).

El artículo de Iara Beleli analiza las políticas desarrolladas por Damares Alves, ministra de la Mujer, de la Familia y de los Derechos Humanos durante el gobierno de Jair Bolsonaro (2019-2022). Estas políticas se centraron en la “defensa de la familia” como proyecto de gobierno, en estrecha relación con el antifeminismo y la crítica a la llamada “ideología de género”. El punto de partida del texto es la inclusión de la famosa cita de Simone de Beauvoir (“nadie nace mujer”) en una prueba del Examen Nacional de Enseñanza Media (ENEM) en Brasil en 2015, y las reacciones suscitadas, fuertemente marcadas por críticas virulentas al feminismo. Beleli discute cómo, en oposición a las “mujeres de bien”, el término “feminista” se convirtió, en estos discursos, en una categoría acusatoria, a la que se asocian términos francamente peyorativos como “puercas” y “putas”, cuyos significados se examinan en el análisis. El artículo articula así la relación entre la formulación, la implementación y la recepción de este conjunto de políticas públicas para las mujeres y los discursos de odio presentes en las redes sociales. Para la autora, se trata de una forma de gestión de las emociones basada en la inculcación de la duda, con el odio como sentimiento capaz de permear todo el tejido social, en razón de la relación existente entre esta forma de violencia simbólica y la “pequeña vida”. Tras las postulaciones de Sara Ahmed, Beleli también examina la relación presente en este tránsito entre los planos de la violencia discursiva y la existencia cotidiana, entre el miedo -a las transformaciones sociales- y el odio -a los que defienden y participan en la lucha por estas transformaciones.

A partir de una perspectiva comparativa entre diversos países, Argentina, Brasil y España entre ellos, Adriana Piscitelli analiza las políticas de lucha contra la trata de personas. Su enfoque se centra en la imbricación, muchas veces producida, entre las políticas de combate a la criminalidad y las políticas de inmigración, imbricación condensada en el concepto de “crimigración”. El miedo, sentimiento clave en el análisis, se discute a la luz de una paradoja: las personas supuestamente “víctimas” de la trata de personas sienten miedo no de quienes las trafican, sino de los que (la policía, en particular) al principio actúan para sacarlas de esa condición de “traficadas”, al recurrir a estrategias que suelen definir como “violencia”. La situación-síntesis de este miedo es la deportación, un acto en el que la “víctima de la trata” se transforma en “inmigrante ilegal”, se devuelve a su país de origen, muchas veces en contra de su voluntad. La paradoja, así, coloca, enun lado, una retórica de protección de los derechos humanos (que defendería a la “víctima” de la trata de personas) y, enotro, la criminalización y la represión (cuando esta “víctima” pasa a la condición de “inmigrante ilegal” y luego “deportada”). Piscitelli también discute, a partir de escenas etnográficas y análisis de imágenes, la relación entre el humanitarismo y la securitización, al abordar la disociación entre el miedo y la compasión: a este deslizamiento de “víctima de la trata de personas” a “inmigrante ilegal” correspondería un deslizamiento emocional, en el que la compasión que podría despertar la víctima cede su lugar al miedo a la “invasión” que se asocia a la figura del “inmigrante ilegal”.

Cecília Luís analiza la experiencia emocional que se asocia a la situación de los inmigrantes “sin documentos” en Portugal. Al distinguir al refugiado del migrante económico, la autora realiza su investigación con inmigrantes de diversas nacionalidades, de países asiáticos, africanos y latinoamericanos (Brasil), que tienen en común una situación paradojal: vínculos laborales con pago de impuestos sin, sin embargo, obtener la documentación que garantice su permanencia en el país. La autora aborda una compleja gramática emocional que se anuncia en la relación que los entrevistados tienen con ella, a veces marcada por el miedo -a conceder una entrevista o incluso a agendar un lugar para ser entrevistado, en un juego que se asemeja al del escondite - y a veces por la confianza -como cuando se la recurre para que les asegure que no serán deportados. En ambos casos, la investigadora es colocada en la posición de alguien dotada de poder para garantizar/negar la legalización de la situación, sea por el miedo a exponerse aceptando la entrevista, sea por la atribución de conocimiento en cuanto a la posibilidad de deportación. La situación de “sin documentos “ genera una gramática emocional rica y multifacética, constituida por el miedo, la soledad, la indignación (ante lo que consideran una injusticia - pagar los impuestos, pero no tener derecho a los documentos) y la esperanza. En conjunto, estos sentimientos llevan el espacio de la no pertenencia al plano temporal, lo que define la vida del inmigrante indocumentado como una “vida en espera”.

Antónia Pedroso de Lima entrelaza las teorías del cuidado y el estudio de las emociones para comprender los impactos de las políticas de austeridad que se adoptaron en Portugal entre los años 2010 y 2015. Aquí, el cuidado surge como un “mediador” entre los dos polos del tema de este dossier. El objeto del análisis son las redes informales de cuidados, que se crean en la familia y en el vecindario, para proveer las necesidades fundamentales de supervivencia de los más afectados por las pérdidas salariales, los cortes de pensiones y el desempleo provocados por la adopción de estas políticas. Se pasa, así, según la feliz expresión que utiliza la autora, de un “estado providencia” a una “sociedad providencia”. Este conjunto de estrategias de supervivencia, no obstante, no se hace sin un alto costo emocional, como en el caso de la ex secretaria que habla de su vergüenza al recurrir a trabajos de limpieza para sobrevivir, o del ingeniero en quiebra que se deprime porque le mantienen su mujer y su hija. El punto central del análisis de la autora es la relación entre los sentimientos de vergüenza y humillación, que se definen por su impacto en la autoestima del sujeto, como señala la literatura especializada (Scheff, 1990SCHEFF, Thomas. (1990). “Shame and Conformity: the deference-emotion system”. In: Microsociology - discourse, emotion, and social structure. Chicago and London, University of Chicago Press, pp. 71-95.) y la percepción de sí mismo como persona, profundamente afectada por la reestructuración radical de la vida, los proyectos y la cotidianidad, que provocan las estrategias de cuidado y de la provisión que suscitan los impactos de adopción de las políticas de austeridad.

Así, tenemos un abanico y un arco. El abanico: las diversas áreas de actuación de las políticas públicas investigadas. El arco: los sentimientos puestos en foco, que, en la secuencia que elegimos adoptar, empiezan por la vergüenza y la humillación, pasan por el miedo y las articulaciones por él establecidas con otros sentimientos -compasión, odio, confianza- y regresan a la vergüenza y la humillación.

Esta disposición deliberada de los sentimientos que se analizan como un arco no fue, evidentemente, por casualidad. El propósito era disponerlos de forma que permitieran la exposición de un conjunto de problemas teóricos que integran la agenda de investigación en el campo de la Antropología de las Emociones.

El primero es la capacidad micropolítica de las emociones. El concepto de “micropolítica de las emociones” lo formularon Catherine Lutz y Lila Abu-Lughod (1990LUTZ, Catherine e ABU-LUGHOD, Lila. (orgs.) (1990). Language and the Politics of Emotion. Cambridge: Cambridge University Press.) en la introducción de un volumen seminal del campo. Esta “micropolítica” es la capacidad de las emociones para dramatizar, reforzar o alterar las macro-relaciones de poder, jerarquía y autoridad en las que se desarrollan las interacciones entre los individuos, lo que suscita sentimientos diversos. Entre estos sentimientos tributarios de relaciones de poder, jerarquía o autoridad, podemos citar, a título de ejemplo, la gratitud (Simmel, 1964SIMMEL, Georg. (1964). “Faithfulness and Gratitude”. In: Kurt H. Wolff (org.) - The Sociology of Georg Simmel. New York, The Free Press.), el desprecio (Miller, 1997MILLER, William Ian. (1997). The Anatomy of Disgust. Cambridge: Harvard University Press. 336 p.) o la compasión (Clark, 1997CLARK, Candace. (1997). Misery and Company - sympathy in everyday life. Chicago & London: The University of Chicago Press. 323 p.). En la gratitud, Simmel identifica la sustitución de la retribución de una dádiva impagable por un sentimiento, que subordinaría al receptor al donador, colocándolo en una situación de inferioridad jerárquica. El desprecio sería, para Miller, una emoción de “demarcación de estatus”, que guarda una estrecha relación con las formas de organización política. La compasión, a su vez, en la lectura de Clark, marcaría fronteras entre grupos sociales y establecería asimetrías, que inferiorizarían a quien se le da la compasión frente a quien la concede, sirviéndose, como en el texto de Jullyane Ribeiro, para pensar en los límites del alcance de la pedagogía de la victimización que discute en su texto.

Estos sentimientos, sin embargo, con mucha frecuencia no surgen solos en la experiencia subjetiva individual; forman gramáticas en las que aparecen vinculados, a veces en forma de “deslizamiento”, es decir,uno de estos surge en sustitución o como resultado de otro. Ejemplos de estas “gramáticas” emocionales son la articulación entre el celo y el amor, que discuten Rezende y Coelho (2010REZENDE, Claudia Barcellos e COELHO, Maria Claudia. (2010). Antropologia das Emoções. Rio de Janeiro: Editora FGV.), en relación con las formas de organización del matrimonio, o el pasaje de la humillación a la furia en las escenas de asesinato (Katz, 2013KATZ, Jack. (2013). “Massacre Justo”. In: COELHO, Maria Claudia (org). Estudos sobre Interação - textos escolhidos. Rio de Janeiro, EdUERJ, pp. 211-284.), o incluso la transmutación de la ira en desprecio y compasión (Coelho, 2010).

En los textos de esta colección, el estudio de los sentimientos en forma de estos “complejos emocionales” aparece diversas veces, con el miedo como eje principal. Es el caso del deslizamiento entre el miedo y la compasión, que se analiza Adriana Piscitelli al discutir la sustitución de la compasión por la “víctima” del tráfico de personas por el miedo al “invasor”, cuando esta víctima se transforma en inmigrante ilegal; o la oscilación entre el miedo y la confianza, ambos suscitados en los inmigrantes indocumentados investigados por Cecília Luís en relación con la propia investigadora; o incluso entre el miedo y el odio en las luchas por las transformaciones sociales que discute Iara Beleli.

Este odio, capaz de impregnar todo el tejido social (como afirma Beleli), sería así un sentimiento que actuaría en contra de otras emociones discutidas por la teoría social, y que merecen atención justamente por su capacidad de ofrecer una respuesta a la cuestión de cómo explicar la cohesión y la estabilidad de la vida social. Esta es la clave interpretativa que utiliza Simmel (1964SIMMEL, Georg. (1964). “Faithfulness and Gratitude”. In: Kurt H. Wolff (org.) - The Sociology of Georg Simmel. New York, The Free Press.) al hablar de la fidelidad, un sentimiento “sociológicamente orientado”, en las palabras del autor, es decir, que trabaja en favor del mantenimiento de las relaciones que se crean por otras motivaciones emocionales. La confianza, a la que se analiza Claudia Rezende en otra matriz teórica, actuaría en el mismo sentido, al sustituir el lenguaje de los derechos por el lenguaje de los afectos.

Los textos reunidos aquí nos permiten discutir todavía otro problema de teoría social: las razones afectivas de la sujeción individual a las normas sociales. Este es el problema que discute Thomas Scheff (1990SCHEFF, Thomas. (1990). “Shame and Conformity: the deference-emotion system”. In: Microsociology - discourse, emotion, and social structure. Chicago and London, University of Chicago Press, pp. 71-95.) en su análisis de la vergüenza. Para el autor, la sociología durkheimiana, al discutir la capacidad coercitiva del hecho social, adoptaría un sesgo esencialmente cognitivo, y dejaría de lado el problema de la dinámica emocional involucrada en la adhesión a las normas. Scheff sostiene que la vergüenza es el “cemento emocional” de esta adhesión, lo que forma con el bochorno que se analiza Erving Goffman (2011GOFFMAN, Erving. (2011). “Constrangimento e organização social”. In: Ritual de interação: Ensaios sobre o comportamento face a face. Petrópolis, Vozes, pp. 95-109.) y con la humillación una “familia de sentimientos” que se define por la construcción de una imagen de sí mismo basada en la mirada del otro.

Esta es la clave interpretativa que emplean los dos textos que elegimos para abrir y cerrar esta colección. En el texto de apertura, Coelho y Bomeny discuten los sentimientos de vergüenza y humillación presentes en las narrativas de fracasos y rechazos en los pleitos de los investigadores, y discuten el tipo de sufrimiento engendrado por el imperativo de la competición presente en las actuales políticas de evaluación científica en Brasil. En el texto que cierra este volumen, Pedroso de Lima aborda la vergüenza y la humillación que suscitan las estrategias de supervivencia a las que muchos portugueses se vieron obligados a recurrir ante la situación económica que provocó la adopción de las políticas de austeridad. En ambos casos, se impone un último tema: las posibilidades de construir la autoestima como un problema de teoría social, en estrecha relación con el estudio de las emociones.

El estudio socio antropológico de las emociones puede, así, “servir” para muchas cosas. Puede servirnos para comprender la relación existente entre las macroestructuras de la organización social y la emergencia de gramáticas emocionales específicas, que al mismo tiempo explican y son explicadas por estas, tal como sintetiza con una claridad impar Arlie Hochschild (2013HOCHSCHILD, Arlie. (2013). “Trabalho Emocional, Regras de Sentimento e Estrutura Social”. In: COELHO, Maria Claudia (org.). Estudos sobre Interação - textos escolhidos. Rio de Janeiro: EdUERJ, pp. 169-209.) al afirmar que las emociones son “el lado oculto de la ideología”. Puede servirnos para entender cuáles son los elementos fundamentales para que la vida social se dote de un mínimo de estabilidad y cohesión, sin los cuales la coexistencia sería imposible, o las formas subjetivas de adhesión a las normas sociales, con lo que pavimentamos un camino para el análisis tanto de los fenómenos anómicos como, principalmente, de los fenómenos nómicos, tan invisibilizados sociológicamente como discuten, cada uno a su modo, Erving Goffman (2013) y Elias y Scotson (2000ELIAS, Norbert e SCOTSON, John L. (2000). Os estabelecidos e os outsiders. Rio de Janeiro, Zahar. 228 p.). Además, por último, puede servirnos para comprender pequeños dramas subjetivos que, a pesar de vivirse individualmente, tienen raíces profundamente ancladas en aspectos de la organización social y de la configuración cultural, lo que abre, así, una vía para el estudio de esas formaciones sociales y culturales que están en la base de tantas formas de sufrimiento individual, como en el análisis de las agruras de Mozart que se realiza Norbert Elias (1995).

La reunión de este conjunto de textos, al tomar las políticas públicas en diversas áreas como objetos, y utilizar como sesgo analítico la Antropología de las Emociones, pretende ofrecer una contribución que va más allá de la profundización de este conjunto de problemas teóricos que integran la agenda de investigación en el área. El momento político que hoy viven tantos países se caracteriza por una intensa polarización que acentúa la dimensión emocional de la vida política (Mouffe 2015MOUFFE, Chantal. (2015). Sobre o Político. São Paulo: Editora WMF Martins Fontes.), lo que trae al proscenio los sentimientos como el miedo, el odio y la esperanza, entre otros. La formulación de políticas públicas es una de las arenas en las que este enfrentamiento entre visiones del mundo divergentes se carga de afectos, lo que señala la innegable urgencia de enfocarla mirada antropológica hacia el papel de las emociones en la política, como lo discuten Goodwin, Jaspers y Polletta (2001) en relación con los movimientos sociales o como lo sugieren Coelho y Oliveira (2020COELHO, Maria Claudia e OLIVEIRA, Eduardo. (2020). “Reflexões sobre o tempo e as emoções na antropologia: definições, práticas e políticas”. Sociologia & Antropologia, v. 10, n. 3, pp. 1087-1100.) en las recientes campañas políticas en Brasil. Es para esta imbricación entre teoría y política en la agenda de investigación de las Ciencias Sociales que este esfuerzo por comprender el lugar de las emociones en la política - con enfoque específico en la formulación, recepción y impacto de las políticas públicas - pretende contribuir.

Referências Bibliográficas

  • BISPO, Raphael e COELHO, Maria Claudia. (2017). “Emoções, Gênero e Sexualidade: apontamentos sobre conceitos e temáticas no campo da Antropologia das Emoções”. Cadernos de Campo, v. 28, n. 2, pp. 2-13.
  • CLARK, Candace. (1997). Misery and Company - sympathy in everyday life Chicago & London: The University of Chicago Press. 323 p.
  • COELHO, Maria Claudia. (2010). “Narrativas da Violência: a dimensão micro-política das emoções”. Mana, vol. 16, pp. 1-20.
  • COELHO, Maria Claudia e DURÃO, Susana. (2017). “Introdução ou Como Fazer Coisas com Emoções”. Interseções. Rio de Janeiro, v. 19, n. 1, pp. 44-60.
  • COELHO, Maria Claudia e OLIVEIRA, Eduardo. (2020). “Reflexões sobre o tempo e as emoções na antropologia: definições, práticas e políticas”. Sociologia & Antropologia, v. 10, n. 3, pp. 1087-1100.
  • COELHO, Maria Claudia e REZENDE, Claudia Barcellos (orgs.) (2011). Cultura e Sentimentos - ensaios em antropologia das emoções Rio de Janeiro: FAPERJ/Contracapa.
  • DÍAZ-BENITEZ, María Elvira, GADELHA, Kaciano e RANGEL, Everton. (2021). “Nojo, humilhação e desprezo: uma antropologia das emoções hostis e da hierarquia social”. Anuário Antropológico, v. 46, n. 3, pp. 10-29.
  • ELIAS, Norbert. (1995). Mozart - sociologia de um gênio Rio de Janeiro: Jorge Zahar. 152 p.
  • ELIAS, Norbert e SCOTSON, John L. (2000). Os estabelecidos e os outsiders Rio de Janeiro, Zahar. 228 p.
  • GOFFMAN, Erving. (2011). “Constrangimento e organização social”. In: Ritual de interação: Ensaios sobre o comportamento face a face Petrópolis, Vozes, pp. 95-109.
  • HARDY, Cheryl. (2018). “Histerese”. In: M. Grenfell (org.). Pierre Bourdieu - conceitos fundamentais Petrópolis: Vozes, pp. 169-193.
  • HOCHSCHILD, Arlie. (2013). “Trabalho Emocional, Regras de Sentimento e Estrutura Social”. In: COELHO, Maria Claudia (org.). Estudos sobre Interação - textos escolhidos Rio de Janeiro: EdUERJ, pp. 169-209.
  • KATZ, Jack. (2013). “Massacre Justo”. In: COELHO, Maria Claudia (org). Estudos sobre Interação - textos escolhidos Rio de Janeiro, EdUERJ, pp. 211-284.
  • LUTZ, Catherine e ABU-LUGHOD, Lila. (orgs.) (1990). Language and the Politics of Emotion Cambridge: Cambridge University Press.
  • MOUFFE, Chantal. (2015). Sobre o Político São Paulo: Editora WMF Martins Fontes.
  • MILLER, William Ian. (1997). The Anatomy of Disgust Cambridge: Harvard University Press. 336 p.
  • REZENDE, Claudia Barcellos e COELHO, Maria Claudia. (2010). Antropologia das Emoções Rio de Janeiro: Editora FGV.
  • SCHEFF, Thomas. (1990). “Shame and Conformity: the deference-emotion system”. In: Microsociology - discourse, emotion, and social structure Chicago and London, University of Chicago Press, pp. 71-95.
  • SIMMEL, Georg. (1964). “Faithfulness and Gratitude”. In: Kurt H. Wolff (org.) - The Sociology of Georg Simmel New York, The Free Press.
  • SIRIMARCO, Mariana e SPIVAK L´HOSTE. (2018). “Introducción - La emoción como herramienta analítica en la investigación antropológica”. Etnografías Contemporáneas, v. 4, n. 7, pp. 7-15.
  • VÍCTORA, Ceres e COELHO, Maria Claudia. (2019). “A antropologia das emoções: conceitos e perspectivas teóricas em revisão”. Horizontes Antropológicos, v. 25, pp. 7-21
  • 1
    El dossier se compone de un conjunto de artículos presentados en el panel “Emociones, subjetividad y políticas públicas”, celebrado en el ámbito del VII Congreso de la Asociación Portuguesa de Antropología (Lisboa, junio de 2019).
  • 2
    Nota del traductor: “Asco, humillación y desprecio: una antropología de las emociones hostiles y de la jerarquía social”.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    06 Ene 2023
  • Fecha del número
    2022
Centro Latino-Americano em Sexualidade e Direitos Humanos (CLAM/IMS/UERJ) R. São Francisco Xavier, 524, 6º andar, Bloco E 20550-013 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel./Fax: (21) 2568-0599 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: sexualidadsaludysociedad@gmail.com