Acessibilidade / Reportar erro

“Descolonizar nuestro cuerpo”: ginecología natural y la producción de conocimiento acerca de cuerpo, sexualidad y procesos reproductivos en Brasil

Resumen

Recientemente, se han vuelto populares grupos de mujeres en internet y en reuniones presenciales para compartir información sobre sexualidad, reproducción, cuerpo femenino y sus procesos de tratamiento y curación. Este ideario, generalmente intitulado “Ginecología natural”, parte de la crítica a la medicalización, que habría quitado la autonomía de las mujeres sobre sí mismas, manteniéndolas susceptibles al control sobre sus cuerpos. Así, los grupos valoran aspectos asociados al femenino, manteniendo incuestionable, sin embargo, la primacía de la diferencia entre géneros y la noción de una “naturaleza femenina” anclada en un cuerpo biológico. A partir de una investigación documental de manuales y materiales de referencia sobre Ginecología Natural recopilados en dos grupos, este artículo reflexiona sobre la relación entre los movimientos de mujeres y el ideario de la Ginecología Natural, analizando sus concepciones sobre cuerpo, procesos reproductivos y sexualidad femenina.

Palabras clave:
ginecología natural; cuerpo; naturaleza; medicalización; género

Centro Latino-Americano em Sexualidade e Direitos Humanos (CLAM/IMS/UERJ) R. São Francisco Xavier, 524, 6º andar, Bloco E 20550-013 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel./Fax: (21) 2568-0599 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: sexualidadsaludysociedad@gmail.com