Acessibilidade / Reportar erro

LA PERCEPCIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES FÍSICAS CON RESPECTO AL EJERCICIO DE LA AUTONOMÍA EN UNA UNIVERSIDAD FEDERAL

RESUMEN

Introducción:

en nuestra sociedad, todavía pueden encontrarse preconceptos con respecto a las personas con discapacidades que derivan de comportamientos de la antigüedad y del modelo biomédico y que están arraigados en las actitudes humanas.

Objetivo:

describir las potencialidades/fortalezas y las inhabilidades/debilidades afrontadas por las personas con discapacidades para ejercer su autonomía y demonstrar las formas en las que pueden hacerlo.

Método:

estudio de caso único y con enfoque cualitativo. Se entrevistó a un total de 22 personas con discapacidades, entre ellas, alumnos y empleados de una universidad del sur de Brasil. El análisis de los datos se realizó por medio del Discurso del Sujeto Colectivo. El análisis integral e interpretativo de los significados que emergieron de los testimonios de los participantes se asoció al referencial teórico de autonomía de Adela Cortina, Diego Gracia y Lawrence Kohlberg.

Resultados:

pueden observarse potencialidades/fortalezas en los espacios de intercambio y en la información que proporciona la Universidad. A la vez que la inhabilidad/debilidad se percibe en el preconcepto, el asistencialismo y en la totalidad del capacitismo al que hacen frente las personas con discapacidades.

Conclusiones:

la falta de información es uno de los principales elementos que fomentan el preconcepto y es esencial combatirla para la efectiva inclusión de las personas con discapacidades.

DESCRIPTORES:
Personas con discapacidades; Accesibilidad arquitectónica; Autonomía Personal; Universidades; Estudiantes

Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br