Acessibilidade / Reportar erro

Prevalencia de la adecuación a la alimentación saludable de ancianos residentes en zona rural

Las preferencias alimentarias desempeñan un papel importante a lo largo de la vida y en caso sean basadas en elecciones inadecuadas pueden desencadenar enfermedades. Este estudio ha objetivado determinar la prevalencia de la adecuación a la Guía "10 pasos para una alimentación saludable para la persona anciana", además de caracterizar el perfil sociodemográfico económico y antropométrico de 850 ancianos de una zona rural de Uberaba-MG. Inquérito domiciliar, transversal y observacional. La prevalencia de los pasos ha sido colectada con cuestionario de frecuencia y consumo alimentario. El análisis de datos consistió en la distribución de frecuencia simple. La mayoría era del sexo masculino, hasta 70 años, casada, vivía con el cónyuge, baja escolaridad, renta de un sueldo mínimo y eutróficos. Ningún anciano seguía todos los pasos. El paso 8, ingestión de sal, se mostró como el más seguido, por el contrario, el paso 5, consumo de carnes magras y leche, presentó la menor adhesión. Conocer la población y sus hábitos es importante en la implementación de estrategias que mejoren la calidad de vida.

Anciano; Evaluación nutricional; Hábitos alimentarios; Población rural; Envejecimiento


Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br