Acessibilidade / Reportar erro

LA RELACIÓN ENTRE LOS ESTRESORES OCUPACIONALES Y LAS ESTRATEGIAS DE ENFRENTAMIENTO ENTRE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE NIVEL TÉCNICO

RESUMEN

Investigación cuantitativa, descriptiva y exploratoria, con diseño transversal, que investigó los factores de estrés que experimentan los profesionales de enfermería de nivel técnico que trabajan en un hospital general e identificar las estrategias de enfrentamiento más utilizadas por ellos. La muestra contó con 310 participantes. Se utilizaron cuestionario sociodemográfico y la Escala de Modos de enfrentamiento a los Problemas. Para el análisis se utilizó estadística descriptiva y se calculó el alfa de Cronbach. 60% de los profesionales utilizan estrategias centradas en el problema; 57,4% atribuyen su estrés a condiciones laborales, el 26,8% a las relaciones laborales, el 5,5% a la falta de recompensa en el trabajo y sólo el 0,6% de los problemas personal. Se concluye que las estrategias centradas en los problemas eran las más utilizados, lo que indica una aproximación del estresor con el fin de solucionarlo. Los factores de estrés identificados indican la necesidad de una planificación, estimulación y reconocimiento de los profesionales que actúan en enfermería.

DESCRIPTORES:
Adaptación psicológica; Técnicos de enfermería; Estrategias de afrontamiento; Estrés laboral; Salud laboral

Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br