Acessibilidade / Reportar erro

Una práctica pedagógica a través de la racionalidad social y ambiental: un ensayo teórico sobre la formación del enfermero

El objetivo del presente ensayo es realizar una reflexión teórica sobre la inserción de una práctica pedagógica social y ambiental permanente para ser desarrollada en la formación de los enfermeros, considerando su importancia para la construcción de prácticas de salud acordes con las necesidades sociales y ambientales de los individuos y grupos. Se propone una contribución teórica relativa a consideraciones acerca de la relación entre la salud y el medio ambiente, seguida del proceso de formación en salud/enfermería y del cambio curricular de la enfermería, además de una reflexión sobre la práctica pedagógica social y ambiental permanente en el pregrado de enfermería. Se concluye que la racionalidad ambiental puede constituirse en una herramienta para una práctica pedagógica que reoriente las acciones de salud en enfermería y para articular los procesos de enseñanza y aprendizaje con las cuestiones ambientales, tratando de establecer vínculos permanentes con el objetivo de superar la perspectiva tradicional para lograr un sistema educativo único: una formación crítica y reflexiva.

Educación superior; Educación en enfermería; Salud ambiental


Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br