Acessibilidade / Reportar erro

Escala de Estereotipos acerca del Paciente Mental: Construcción y Evidencias Psicométricas Preliminares

Resumen

Conocer los estereotipos acerca de la persona con trastorno mental es de gran relevancia, pues implica comprender las características del pensamiento socialmente compartido sobre ese grupo social, teniendo, así, elementos para actuación en el sentido de favorecer la inclusión social de esos individuos. Esta investigación objetivó desarrollar la Escala de Estereotipos sobre el Enfermo Mental (EEDM), reuniéndose evidencias psicométricas. Se realizaron dos estudios. En el Estudio 1, participaron 210 universitarios con edad media de 24,07 años (DE = 5.77). En el Estudio 2, participaron 206 universitarios con edad media de 24,35 años (DE = 6.51). En el primer estudio, análisis de componentes principales indicaron la existencia de dos componentes (Estereotipos de Amenaza, α=0.81, Estereotipos de Incapacidad, α = 0.80) con 10 ítems en total. En el segundo estudio, análisis factorial confirmatorio indicó que el modelo bifatorial propuesto para la escala era adecuado: χ2/gl = 2.31, GFI = 0.93, CFI = 0.94 y RMSEA = 0.08 (IC 90% = 0.057 - 0.103). En conclusión, esta medida posee evidencias de validez factorial y consistencia interna, pudiendo ser adecuadamente utilizada para medir estereotipos frente al paciente mental.

Palabras clave:
Estereotipos; enfermo mental; escala; validez; fiabilidad

Sociedade Brasileira de Psicologia R. Florêncio de Abreu, 681/1005 - CEP 14015-060 / Ribeirão Preto - SP, Brasil - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: comissaoeditorial@sbponline.org.br