Acessibilidade / Reportar erro

Emoción, Sentimiento y Pasión en Kant1 1 Este trabajo forma parte del proyecto "Acción, emoción e identidad" (FFI2012-38737-C03-01), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España. http://dx.doi.org/10.1590/S0101-31732015000300006

Emotion, Feeling, and Passion in Kant

RESUMEN:

En este trabajo se analiza el modo en que Kant distingue entre sentimiento y emoción, por un lado, y emoción y pasión, por otro, para mostrar: 1) que bajo el término “emoción” (Affekt) Kant entiende principalmente la afección orgánica privada de contenido cognitivo, aunque precedida y seguida de representaciones; 2) que la emoción constituye un elemento integral de lo que Kant denomina “sentimiento” (Gefühl), término del que se sirve para designar la dimensión subjetiva de la experiencia en sentido amplio, no limitado a la afección empírica; 3) que su concepción negativa de la pasión justifica la posterior distinción entre emoción y pasión introducida en los estudios científicos.

PALABRAS CLAVE:
encanto; juicio estético; salud; arte y juego; deseo

Universidade Estadual Paulista, Departamento de Filosofia Av.Hygino Muzzi Filho, 737, 17525-900 Marília-São Paulo/Brasil, Tel.: 55 (14) 3402-1306, Fax: 55 (14) 3402-1302 - Marília - SP - Brazil
E-mail: transformacao@marilia.unesp.br