Acessibilidade / Reportar erro

Las competencias lingüísticas en juego en el campo académico Perfiles de adquisición, valoración y utilización del inglés por investigadores/as científicos/as de Argentina1 1 Este artículo recoge resultados de la tesis doctoral del autor, titulada “Una mirada relacional sobre el Conicet. Internacionalización, capital idiomático y cultura evaluativa en el campo científico-universitario argentino (2003-2015)”, defendida en septiembre de 2019 en el Doctorado en Estudios Sociales de América Latina de la Universidad Nacional de Córdoba. Para la investigación correspondiente a este artículo, además del financiamiento de Conicet a través de una beca doctoral, se contó con apoyo de los proyectos: Neies-Mercosur Educativo 03/15; y del proyecto “Gender asymmetries in academic publishing and its impact in career-building (Argentina-Brazil)”, financiado por The Women and Science Chair, a Paris Dauphine-psl University Chair and its Foundation, en asociación con Fondation l’Oréal, La Poste, Generali France, Safran y Talan.

As competências linguísticas em jogo no campo acadêmico. Perfis de aquisição, valoração e utilização do inglês por investigadores/as científicos/as da Argentina

Resumen

El objetivo del artículo es discutir el proceso de adquisición y utilización del idioma inglés por parte de investigadores e investigadoras cuya lengua materna es el español. El estudio empírico se basa en una encuesta (N = 2.390) y en el análisis de currículum vitae (N = 4.638) de investigadores/as del Conicet (Argentina). Se identificaron distintos perfiles de capacidades en inglés, así como su vinculación con las trayectorias de adquisición y el origen social de los/as investigadores/as. Sin embargo, el uso académico de estas capacidades está claramente influenciado por el campo específico donde son puestas en práctica. Así, mientras los/as investigadores/as de todas las áreas disciplinares presentan capacidades avanzadas en inglés, estás son aplicadas mayormente por quienes se desempeñan en las ciencias naturales y aplicadas, en particular en lo que se refiere a la redacción de publicaciones científicas.

Palabras clave:
Competencias lingüísticas; Aprendizaje del inglés; Investigadores del Conicet (Argentina).

Departamento de Sociologia da Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas da Universidade de São Paulo Av. Prof. Luciano Gualberto, 315, 05508-010, São Paulo - SP, Brasil - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: temposoc@edu.usp.br